Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Centro CUNEAC — Europa del Este y Asia Central Восточная Европа и Центральная Азия

Institucional (39)

 

Ya se puede consultar el Boletín de junio en el Observatorio de Asia Central: https://us10.campaign-archive.com/?u=64a1e5b7a37a47f3bc7236ef2&id=04997324d1 Otros boletines anteriores: https://asiacentral.casaasia.es/boletin-oac/ El Observatorio de Asia Central es un proyecto de Casa Asia en colaboración con la Universidad de Cádiz a través de su Centro CUNEAC (Vicerrectorado de Internacionalización)

Сегодня презентовали книгу Toro Teodoro в книжном зале университета Кадиса (здание Андреса Сеговия). На мероприятии, которое представляла и вела Мария Кудинова, ответственная за каталогизацию фондов Библиотеки Пушкина УКА, присутствовали сама автор пособия Полина Гладкова и два приглашенных участника: Мануэль Ривас, преподаватель испанского языка УКА, и Андрес Сантана, координатор CUNEC. Библиотеку УКА представлял ее директор Хесус […]

Hoy hemos presentado el libro Toro Teodoro en la Sala de los Libros de la Universidad de Cádiz (Edificio Andrés Segovia). Presentado y moderado por María Kudínova, responsable de la catalogación de los fondos de la Biblioteca Puskin de la UCA, el acto ha contado con la participación de la propia autora del manual, Polina […]

El vicerrector en funciones de Internacionalización de la Universidad de Cádiz, Rafael Jiménez Castañeda, acompañado del responsable del Centro Universitario para Europa del Este y Asia Central (CUNEAC), Andrés Santana Arribas, ha realizado una visita institucional a siete universidades de cuatro ciudades de Uzbekistán: Tashkent, Samarcanda, Urgench y Jiva. Tras más de un año de […]

El rector y el Equipo de Gobierno de la Universidad de Cádiz quieren manifestar su profunda preocupación por la grave situación que se vive en Ucrania y condenan el ataque militar ruso. Del mismo modo, reclaman el cese inmediato de una actuación que constituye una grave agresión al pueblo ucraniano y al derecho internacional. Igualmente, […]

Fecha: 20-22 de octubre de 2021 Lugar: Universidad Estatal Lingüística de Moscú Organizan: Asociación de Hispanistas de Rusia (AHR) Universidad Estatal Lingüística de Moscú (UELM) Universidad de Cádiz (UCA) Conjuntamente con: Universidad Nacional de Investigación “Escuela Superior de Economía” (UNI ESE) Universidad Federal del Sur (UFS) Universidad de Granada (UGR) Con el apoyo institucional de: […]

Los días 9 y 10 de abril de 2021, tienen lugar las IV Lecturas Académicas Internacionales online “La Filología, la Comunicación Internacional y la Traducción en el siglo XXI”, organizadas por la Universidad Federal del Sur (Rostov del Don, Rusia) en el marco  del Congreso Científico-Práctico Internacional de Estudiantes de Posgrado y Jóvenes Científicos “El […]

Con motivo del 75º aniversario del destacado hispanista, poeta, traductor, científico y académico ruso Serguéi Goncharenko (www.sfgoncharenko.ru), del 9 al 10 de noviembre de 2020 en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad Estatal Lingüística de Moscú (Rusia) tendrá lugar, en formato online, el Congreso Panhispanístico de traducción literaria «La traducción: un arte […]

ENLACE DE ACCESO LIBRE Programa completo de la II Semana El viernes 20 de noviembre se celebra la ceremonia oficial de clausura oficial de la II Semana Hispano-Rusa de Lengua y Cultura. Los responsables de la II Semana Hispano-rusa de Lengua y Cultura y los protagonistas de la misma hacen balance sobre sus resultados. Se prevén, asimismo, […]

ENLACE DE ACCESO LIBRE Programa Programa completo de la II Semana El lunes 16 de noviembre, a las 10:00 (hora de Madrid), tiene lugar la inauguración oficial de la II Semana Hispano-Rusa de Lengua y Cultura. El evento tendrá lugar online y de manera totalmente gratuita, como todas las actividades de la Semana. Horario y […]

Los próximos días 17 a 21 de febrero de 2020, en las ciudades de Málaga y Marbella (España), tendrá lugar el II Foro Internacional Ruso-Español “Educación sin fronteras: ciencia, experiencia, perspectivas” 2020. Los organizadores del evento son el Ministerio de Educación de la Región de Moscú, la Universidad Estatal de Humanidades y Tecnología, la Universidad […]

Los días del 27 y 28 de febrero de 2020 se celebrará en Madrid el II Seminario AEPRU «La lengua y la cultura rusas en España: un enfoque multidisciplinar», organizado por la Asociación Española de Profesionales de Lengua y Cultura Rusas (AEPRU), Instituto Ruso Pushkin de Madrid у Universidad Politécnica de Madrid (UPM) – Centro de Lenguas y Departamento de […]

El Centro CUNEAC ha alcanzado un acuerdo con la Red Internacional de Universidades Lectoras para que los interesados de Europa del Este y Asia Central puedan inscribirse como ponentes o asistentes con una cuota especial de 50€ en el III Congreso Internacional de la Red Internacional de Universidades Lectoras (RIUL), que tendrá lugar en formato virtual los […]

01.02 – 11.04.2011 – Registro de participantes y exposición de ponencias y comunicaciones. 11.04 – 18.04 2011 – Distribución de materiales según las diferentes áreas temáticas. 18.04 – 22.04 2011 – Publicación y discusión de ponencias y comunicaciones en el sitio web de la Conferencia. Los resultados de la Conferencia se reflejarán en el Libro de […]

Esta actividad reune a estudiantes de universidades de paises de Europa y Asia, justo en lugar donde se funden geograficamente ambos continentes “Vesna-UrFU” es un encuentro internacional de estudiantes que organiza la Comunidad de Estudiantes de Especialidades Técnicas de la Universidad Federal de los Urales (Ekaterimburgo, Rusia), con el objetivo de crear vínculos e intercambiar […]

La Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE) convoca cuatro becas para la asistencia a su XLVII Congreso Internacional, que se celebrará entre los días 22 y 27 de julio, bajo el lema “El español, vehículo multicultural”, en la ciudad asturiana de Gijón, en el Centro Integrado de Hostelería y Turismo, Paseo de Begoña nº […]

El Departamento de Lenguas Extranjeras de la Facultad de Filología de la URAP se complece en invitar a todos los que se interesen por el tema a que participen en la Conferencia Internacional “I Homenaje a Natalia Fírsova: problemas actuales de la comunicación intercultural”. El evento se celebrará los días 23 y 24 de abril […]

La Facultad de Filología de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos, en colaboración con el Aula Universitaria Hispano-Rusa, se complacen en invitar a todos los que se interesen por el tema a que participen en la conferencia internacional “II Jornadas en Homenaje a la hispanista Natalia Fírsova” titulada “Filología Contemporánea y Metodología […]

El AUHR convoca 20 becas de matrícula gratuita para el Seminario Hispano-Ruso Internacional “Leer la diversidad: España y Rusia en el contexto cultural actual”, que tendrá lugar en Cádiz los próximos días 6, 7 y 8 de julio. Podrá optar a dichas becas cualquier persona interesada en cursar dicho seminario. Aunque podrá solicitar la beca […]

Información sobre el curso y matrícula online: pinche aquí.

No sé lo que ahora pasará en las escuelas con la Literatura; pero sí sé que ese libro, el más grande y triste de cuantos libros ha creado el genio de los hombres, levantaría el alma de más de un joven con el poder de una gran idea, sembraría en su corazón la semilla de […]

El colaboración con el AUHR, el Departamento de Lenguas Extranjeras de la Facultad de Filología de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos (URAP) se complece en invitar a todos los interesados a participar en la Conferencia Internacional “EL ESPAÑOL ACTUAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO“. El evento se celebrará los días 21 y […]

Del 19 al 23 de septiembre, tendrá lugar la II Semana Internacional en la UCA, con participación de 7 universidades de Argelia, Marruecos, Rusia y Ucrania. En una acción conjunta de 7 universidades de Argelia, Marruecos, Rusia y Ucrania y la Universidad de Cádiz, a través de la Oficina de Relaciones Internacionales y las Aulas […]

La Universidad Federal de Siberia y su Instituto de Filología y Comunicación Lingüística, y la Universidad de Cádiz y su Aula Hispano-Rusa en colaboración con la Asociación de Hispanistas de Rusia y el apoyo del Banco Santander, organizarán la Conferencia Internacional “RUSIA Y ESPAÑA: INVESTIGACIONES ACTUALES EN LA ESFERA DE LAS HUMANIDADES EN LOS MARCOS […]

La Universidad Federal de Siberia, a través de su Instituto de Filología y Comunicación Lingüística, y la Universidad de Cádiz, a través de su Aula Universitaria Hispano-Rusa, con el patrocinio del Banco Santander, organizan la conferencia internacional “Rusia y España: investigaciones actuales en la esfera de las humanidades”. Fechas 14-16 de septiembre de 2016 Lugar […]

Del 13 al 17 de junio, tendrá lugar la Semana Internacional en la UCA, con participación de 10 universidades de Bielorrusia, Rusia y Ucrania. En una acción conjunta de 10 universidades de Bielorrusia, Rusia y Ucrania y la Universidad de Cádiz, a través de la Oficina de Relaciones Internacionales y las Aulas Universitarias Hispano-Rusa, del […]

La Universidad Federal del Sur (Rusia), a través de su Centro Hispano-Ruso, y la Universidad de Cádiz, a través del Aula Universitaria Hispano-Rusa y el Instituto Pushkin, convocan el III Congreso Internacional “LA IDENTIDAD NACIONAL A TRAVÉS DEL DIÁLOGO ENTRE CULTURAS: RUSIA E IBEROAMÉRICA” sobre Problemas Actuales de las Investigaciones Filológicas y Socioculturales en el […]

Presentación Programa y áreas temáticas Inscripción y normas de participación Viaje, visado y alojamiento Contacto LA UNIVERSIDAD NACIONAL TARÁS SHEVCHENKO DE KYIV, a través del Instituto de Filología y el Departamento de Traducción e Interpretación de Lenguas Románicas Mykola Zerov, y LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ, a través de la Facultad de Filosofía y Letras y […]

En el marco de la V Semana de las Letras, la Facultad de Filosofía y Letras y el AUHR organizan la exposición “¿Qué es el AUHR de la UCA y qué puede hacer por ti?”. Lugar: vestíbulo central de la Facultad de Filosofía y Letras Horario: de lunes a viernes, de 9.00 a 21.00h

El Centro de Lengua y Cultura Españolas Ruy González de Clavijo, el Departamento de Lenguas Extranjeras de la Facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Euroasiática L.N.Gumiliov (Astaná, Kazajstán) y el Aula Universitaria Hispano-Rusa de la Universidad de Cádiz (España), con el apoyo institucional de la Embajada de España en Astaná y la colaboración […]

Presentación Programa Talleres Inscripción Viaje, visado y alojamiento Contacto El Centro de Lengua y Cultura Españolas Ruy González de Clavijo, el Departamento de Lenguas Extranjeras de la Facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Euroasiática L.N.Gumiliov (Astaná, Kazajstán) y el Aula Universitaria Hispano-Rusa de la Universidad de Cádiz (España), con el apoyo institucional de […]

Hasta el 29 de mayo, se aceptan inscripciones para el II Congreso Internacional Hispano-Ucraniano “LA COLABORACIÓN HISPANO-UCRANIANA A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN, LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA DESDE UNA PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINAR”, que tendrá lugar los días 14 y 15 de junio de 2018 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad […]

Inicio Antecedentes Programa y áreas temáticas Normas de inscripción Contacto II Congreso Internacional Hispano-Ucraniano “LA COLABORACIÓN HISPANO-UCRANIANA A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN, LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA DESDE UNA PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINAR” FECHAS Y SEDE: 14 y 15 de junio de 2018, Universidad de Cádiz, Facultad de Filosofía y Letras ORGANIZAN: UNIVERSIDAD DE CÁDIZ (FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Y […]

La Universidad de Cádiz, a través del AUHR y su Instituto Pushkin, acoge los días 10 y 11 de mayo el Foro Internacional “La Lengua Rusa en el Paradigma de la Educación Contemporánea: Rusia e Iberoamérica”. Es un evento organizado por la Universidad Federal del Sur (Rostov del Don, Rusia), con financiación del Ministerio de […]

En el marco del II Congreso Internacional Hispano-Ucraniano y la II Semana de Lengua, Ciencia y Cultura Ucranianas, la prestigiosa editorial madrileña Palas Atenea expone sus ediciones bibliográficas específicas sobre Filologías Eslavas. Como gran novedad, se expone por primera vez en España el más reciente material editado en nuestro país para la enseñanza del ucraniano: […]

Presentación y objetivos Formato, temáticas y lenguas de trabajo Inscripción Programa Alojamiento y transporte Contacto El Aula Universitaria Hispano-Rusa (AUHR) y el Centro de Lengua y Cultura Rusas “Instituto Pushkin” de la Universidad de Cádiz, en una acción conjunta con la Asociación Española de Profesionales de Lengua y Cultura Rusas (AEPRU), convocan el Seminario Didáctico […]

Общая информация и цели Формат и темы Заявка на участие Программа Транспорт и проживание Контактная информация Российско-испанский университетский центр (РИУЦ) и центр русского языка и культуры «Институт Пушкина» Университета Кадиса, совместно с Испанской ассоциацией специалистов русского языка и культуры, организуют международный методический семинар «Современные подходы и дидактические материалы для преподавания русского языка носителям испанского языка». […]

Los rectores de la Universidad Estatal de Piatigorsk y la Universidad de Cádiz, Alexander Gorbunov y Eduardo González Mazo, respectivamente presiden el Acto oficial de inauguración del Centro de Lengua y Cultura Rusas “Instituto Pushkin” en la Universidad de Cádiz. Dicho acto tiene lugar el 7 de marzo, a las 18.00h., en el Instituto Pushkin […]

Ректоры Пятигорского государственного университета и Университета Кадиса, Александр Горбунов и Эдуардо Гонсалес Масо, соответственно, возглавят официальную церемонию открытия Центра русского языка и культуры “Институт Пушкина” в Университете Кадиса. Данная церемония пройдет 7 марта, с 18:00 до 19:00 ч., в Институте Пушкина и ауд. Sala de Exposiciones здания Edificio Constitución 1812 (Кадис). В нее войдут следующие […]