Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Centro CUNEAC — Europa del Este y Asia Central Восточная Европа и Центральная Азия
Resultados para la búsqueda: (988)

En el marco de la Semana de las Letras 2025, las especialistas de la Universidad de Cádiz Olga Popova y Tatiana Denisenko han impartido hoy el taller “Tres genios, tres obras, un mismo conflicto: ¿Qué atormenta a los héroes de la literatura rusa del Siglo de Oro?”. El taller ha sigo muy bien acogido por el público asistente, que […]

La representante del Rector de la Universidad Nacional del Mar Negro, Leonid Klymenko, Tetiana Horelova, y la decana de la Facultad de Ciencias Políticas, Anastasiia Khmel, han visitado hoy el CUNEAC con el objetivo de dialogar sobre las relaciones bilaterales y cómo potenciarlas. Se ha analizado la situación actual de esta universidad ucraniana que tiene […]

La Semana de las Letras 2025 de la Facultad de Filosofía y Letras de Cádiz ha acogido esta mañana el Seminario “Discurso, conflicto e identidad: Análisis de Cuatro años bajo la medialuna de Rafael de Nogales Méndez y la Trilogía armenia de G. H. Guarch”, en el que la especialista armenia Anahit Margaryan realizó un […]

El documental KICKOFF, dirigido por Roser Corella y Stefano Obino, se estrena el 11 y 12 de marzo en el Thessaloniki Documentary Film Festival (Grecia), uno de los más prestigiosos festivales europeos de cine documental. KICKOFF nos acerca durante casi 80 minutos al remoto pueblo de Kök-Tash, Kirguistán, donde las normas conservadoras confinan a las […]

Ya se puede consultar el Boletín de febrero en el Observatorio de Asia Central: https://mailchi.mp/casaasia/hlegddom6t-13761460 Otros boletines anteriores: https://asiacentral.casaasia.es/boletin-oac/ El Observatorio de Asia Central es un proyecto de Casa Asia en colaboración con la Universidad de Cádiz a través de su Centro CUNEAC (Vicerrectorado de Internacionalización)

Tras el éxito del Curso Inicial de Lengua y Cultura Ucranianas impartido online del 18 abril al 6 de junio del año pasado, el Curso Inicial de Lengua y Cultura Ucranianas (2ª parte) impartido  entre el 1 de octubre y el 19 de noviembre de 2024, así como otros cursos impartidos anteriormente por ambos centros […]

Ya se puede consultar el Boletín de enero  en el Observatorio de Asia Central: https://mailchi.mp/casaasia/hlegddom6t-13761036 Otros boletines anteriores: https://asiacentral.casaasia.es/boletin-oac/ El Observatorio de Asia Central es un proyecto de Casa Asia en colaboración con la Universidad de Cádiz a través de su Centro CUNEAC (Vicerrectorado de Internacionalización).

Te ofrecemos la oportunidad perfecta de comenzar tu viaje hacia el conocimiento del georgiano, una lengua única desde el punto de vista lingüístico. Tiene un alfabeto único (ქართული ენა = lengua georgiana) y posiblemente pertenece al eusquera, también una lengua única. En una acción conjunta del Centro de Culturas Eslavas de la Universidad de Granada y nuestro centro CUNEAC, en colaboración con  el Centro Superior de Lenguas […]

Casa Asia y Universidad de Cádiz, a través del Centro CUNEAC, lanzan conjuntamente las Becas Ruy Clavijo 2025-2026. Se convoca un total de 4 becas para para llevar a cabo proyectos de investigación y cooperación cultural y académica relacionados con Asia Central (Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán, así como Afganistán, Irán y Mongolia) en […]

¡Lanzamos un nuevo canal de comunicación con nuestros actuales y futuros usuarios! A partir de hoy, nos puedes contactar a través de WhatsApp y Telegram. Encontrarás los números en nuestros perfiles de las redes y en esta misma página, en el apartado Contacto.  Recuerda que atendemos al público tanto presencial como telefónicamente en horario de […]