Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Centro CUNEAC — Europa del Este y Asia Central Восточная Европа и Центральная Азия

Kazajistán (32)

 

El espectáculo, a cargo de alumnos y jóvenes artistas de la Universidad Nacional Al-Farabi de Kazajistán, tiene como objetivos: Presentar la cultura y tradiciones kazajas; Establecer un diálogo directo entre las jóvenes generaciones de España y Kazajistán; Contribuir al desarrollo de las relaciones educativas y culturales entre ambos países, sobre la experiencia de la cooperación […]

Tras la excelente acogida que tuvo en 2012 el I Festival de Cultura Kazaja en España, queremos repetir el 24 de enero la experiencia, celebrando justo un año después el II Festival de Cultura Kazaja en España, que contará, en esta ocasión, con representación oficial de la Embajada de Kazajistán en España. El espectáculo, a […]

Tras la excelente acogida que tuvo en 2013 el II Festival de Cultura Kazaja en España, continuamos este año lo que ya es una tradición hispano-kazaja con la celebración del III Festival de Cultura Kazaja, que tendrá lugar el jueves 30 de enero, a las 12.30 horas, en el Aula Magna de la Facultad de […]

Tras la excelente acogida que tuvo en 2014 el III Festival de Cultura Kazaja en España, continuamos este año lo que ya es una tradición hispano-kazaja con la celebración del IV Festival de Cultura Kazaja, que tendrá lugar el miércoles 28 de enero, a las 12.30 horas, en el Aula Magna de la Facultad de […]

Docentes del Departamento de Lenguas Extranjeras de la Facultad de Relaciones Internacionales de La Universidad Nacional de Euroasiática L.N. Gumiliov (Astaná, Kazajstán), así como profesores y especialistas de la Facultad de Filosofía y Letras, el Centro Superior de Lenguas Modernas y el Aula Universitaria Hispano Rusa de la Universidad de Cádiz, se dan cita online […]

¿Quieres conocer culturas de muchos países en un día haciendo un “viaje virtual”? ¿Quieres escuchar canciones en bielorruso, kazajo, rumano, ucraniano y otros idiomas? ¿Quieres ver impresionantes bailes tradicionales de Europa de Este y Asia Central? Pues estas y muchas otras actuaciones artísticas son las que nuestros alumnos de los países de la Comunidad de […]

En una acción conjunta de la Universidad Euroasiática Nacional L.N Gumilyov (Kazajstán), el AUHR y el Instituto Pushkin de la UCA, Cádiz acoge el taller sobre “Introducción a la lengua y cultura kazajas”, a cargo de Tolegen Gabdrakhman, profesor de la Universidad Euroasiática Nacional L.N Gumilyov, que visita la Universidad de Cádiz a través del […]

En una acción conjunta de la Universidad Estatal de Osh (Kirguistán), el AUHR y el Instituto Pushkin de la UCA, Cádiz acoge el taller “Introducción a la Lengua y Cultura Kirguisas”, a cargo de Farida Alieva, profesora de la Universidad Estatal de Osh, que visita la Universidad de Cádiz a través del programa de movilidad […]

Presentación Programa Talleres Inscripción Viaje, visado y alojamiento Contacto El Centro de Lengua y Cultura Españolas Ruy González de Clavijo, el Departamento de Lenguas Extranjeras de la Facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Euroasiática L.N.Gumiliov (Astaná, Kazajstán) y el Aula Universitaria Hispano-Rusa de la Universidad de Cádiz (España), con el apoyo institucional de […]

El Centro de Lengua y Cultura Españolas Ruy González de Clavijo, el Departamento de Lenguas Extranjeras de la Facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Euroasiática L.N.Gumiliov (Astaná, Kazajstán) y el Aula Universitaria Hispano-Rusa de la Universidad de Cádiz (España), con el apoyo institucional de la Embajada de España en Astaná y la colaboración […]

Con el objetivo de incentivar los estudios de español y potenciar las escuelas nacionales de hispanismo en los países del Espacio Postsoviético, el Aula Universitaria Hispano-Rusa de la Universidad de Cádiz instaura desde 2012 el Premio Internacional al Desarrollo del Hispanismo en el Espacio Postsoviético iniciativa sin precedentes entonces y sin igual hasta hoy día. […]

En una acción conjunta de la Universidad Kazajo-Americana (Almaty, Kazajstán), el AUHR y el Instituto Pushkin de la UCA, Cádiz acoge el ciclo de conferencias “Management, strategic, decision making and business ethics”, impartido por Elmira Ibrayeva, profesora de la Universidad Kazajo-Americana (Almaty, Kazajstán), que visita la Universidad de Cádiz a través del programa de mobilidad […]

En una acción conjunta de la Universidad Nacional de Kazajstán Al-Farabi (Kazajstán), el AUHR y el Instituto Pushkin de la UCA, Cádiz acoge el ciclo de conferencias sobre “Environmental radioactivity monitoring”, impartido por Talgat Abishev, profesor de la Universidad Nacional de Kazajstán Al-Farabi, que visita la Universidad de Cádiz a través del programa de mobilidad […]

La Dirección General de Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz, a través del Aula Universitaria Hispano-Rusa y en colaboración con la Facultad de Filosofía y Letras, convoca 10 plazas de lector/a de español en Kazajstán, Rusia y Ucrania durante el año académico 2016/17. Toda la información sobre las condiciones de los lectorados, requisitos que […]

Conjuntamente con la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz, el Aula Universitaria Hispano-Rusa convoca una plaza de nueva creación de lector de traducción e interpretación en la Universidad Abylay Khan de Relaciones Internacionales y Lenguas del Mundo de Kazajistán. Este nuevo proyecto tiene como objetivo introducir los estudios de traducción de español en […]

Conjuntamente con la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz, el Aula Universitaria Hispano-Rusa convoca una plaza de nueva creación de lector de español en la Universidad Nacional Al-Farabi de Kazajistán. Este nuevo proyecto tiene como objetivo introducir los estudios de español en la Universidad Nacional Al-Farabi de Kazajistán, que varios rankings […]

Estas dos semanas, recibimos a un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Kazajistán Al-Farabi, socio prioritario de la UCA en Kazajstán, para una estancia de movilidad y formación en la Universidad de Cádiz. Para esta estancia de 10 días, profesores de la Facultad de Medicina de la UCA, coordinados por las doctoras Carmen […]

Iniciamos una serie de publicaciones sobre la presencia de la lengua y cultura españolas en Asia Central, y lo hacemos con un centro señero en la enseñanza de español y el desarrollo de proyectos hispano-kazajos: el Centro Español “Sin Fronteras”. Fundado en 2011, Sin Fronteras es, sin duda, el centro privado de referencia para quien […]

Мы начали серию публикаций о присутствии испанского языка и культуры в Центральной Азии вместе с ведущим центром по преподаванию испанского языка и развитию испано-казахских проектов – Испанским центром “Без границ”. Основанный в 2011 году, «Без границ» является, без сомнения, ведущим частным центром для тех, кто хочет изучать испанский язык в Астане. Там ежегодно обучается около […]

Si el pasado 19 de mayo escribíamos en este Portal de Asia Central sobre el Centro Español sin Fronteras de Astaná, la actualidad nos transporta nuevamente a la capital de Kazajistán con una noticia absolutamente histórica para nuestros dos países: la apertura del primer colegio kazajo que no sólo enseñará español, sino que ofertará asignaturas […]

Casa Asia y Universidad de Cádiz, a través del Centro CUNEAC, lanzan conjuntamente la convocatoria de Becas Ruy Clavijo 2024-25. Se convoca un total de 4 becas para para llevar a cabo proyectos de investigación y cooperación cultural y académica relacionados con Asia Central (Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán, así como Afganistán, Irán y […]

La Dirección General de Política Lingüística de la Universidad de Cádiz, conjuntamente con el CUNEAC y el CSLM, convoca 6 plazas de lector/a de español para el año académico 2024/25, 5 presenciales en Kazajistán, Kirguistán y Uzbekistán y 1 online en Ucrania. Esta es una oportunidad única para enseñar español en fascinantes destinos desarrollando las habilidades […]

La Dirección General de Política Lingüística de la Universidad de Cádiz, conjuntamente con el CUNEAC y el CSLM, convoca 6 plazas de lector/a de español para el año académico 2024/25, 5 presenciales en Kazajistán, Kirguistán y Uzbekistán y 1 online en Ucrania. Esta es una oportunidad única para enseñar español en fascinantes destinos desarrollando las habilidades profesionales en un entorno internacional. Los lectorados cuentan con una bolsa de viaje […]

Examinadas las solicitudes presentadas en tiempo y forma por las/os candidatas/os y en aplicación de los criterios de selección anunciados en la convocatoria de 6 lectorados de español en Kazajistán, Kirguistán, Ucrania y Uzbekistán durante el curso 2022/23, se ha publicado la resolución de las plazas: 31/07/2024: Resolución provisional de los Lectorados de Español 2024/25 de […]

¿Cómo puede el crowdfunding transformar la construcción social y económica en el contexto del así llamado espacio postsoviético, es decir, Asia Central, Europa del Este y Rusia? ¿Cuáles son las oportunidades y desafíos que surgen en este ámbito? Pedro Blasco Campos aborda estas y otras preguntas en su innovador libro «Crowdfunding en el espacio postsoviético» […]

En una acción conjunta de la Embajada de Kazajistán en España y el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), el 13 de julio de 2023 ha tenido lugar una reunión en línea de más de 50 universidades españolas y kazajas con el ministro de Ciencia y Educación Superior de la República de […]

Casa Asia y el Centro CUNEAC de la Universidad de Cádiz Iniciamos una nueva rúbrica en el Observatorio de Asia Central llamada “Enseñando español en Asia Central”. El primer testimonio nos llega del docente español Diego Gabriel Amado García en la Universidad Nacional Euroasiática L.N.Gumilyov (Astaná, Kazajistán), al que agradecemos que nos cuente en primera […]

De entre todos los misterios y lugares interesantes que Kazajistán ofrece, existe uno que especialmente cautivo mi interés y me impulso más a descubrir la gran riqueza arqueológica y cultural de Asia Central. Situado en el interior de parque nacional Burabai, en 2018 abrió sus puertas el parque histórico-cultura “Botai-Burabai” en el que se reproduce […]

Asel Kenzhetaeva es una reputada artista, pintora, ilustradora y diseñadora de vestuario kazaja que vive y trabaja en Almaty, ciudad en la que nació en 1980 y se graduó en 2002 en la Academia Nacional Zhurguenov de Arte de Kazajistán. Sus obras evocan diferentes sentimientos en el público, desde la admiración y la aceptación hasta […]

Асель Кенжетаева – известная казахстанская художница, живописец, иллюстратор и художник по костюмам, которая живет и работает в Алматы, городе, где она родилась в 1980 году и окончила в 2002 году Национальную академию искусств Казахстана им. Жургенева. Ее работы вызывают разные чувства у публики – от восхищения и принятия до стыда и оттрожения. Дело в том, […]

Casa Asia y el Centro CUNEAC de la Universidad de Cádiz continuamos la rúbrica en el Observatorio de Asia Central “Enseñando español en Asia Central”. Tras el testimonio del docente español Diego Gabriel Amado García sobre su experiencia en la Universidad Nacional Euroasiática L.N.Gumilyov (Astaná, Kazajistán), hoy tenemos como protagonista a Cristián Lamberti, quien nos comparte su […]

A fin de facilitar el acceso a los fondos bibliotecarios de la Universidad de Cádiz en ruso, ucraniano y otras lenguas de Europa del Este y Asia Central, la Biblioteca UCA (Vicerrectorado de Investigación y Transferencia) y el CUNEAC (Vicerrectorado de Internacionalización) lanzan esta acción conjunta. Dicho carnet permite el uso y préstamo de todos […]