Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Centro CUNEAC — Europa del Este y Asia Central Восточная Европа и Центральная Азия
noticia

Representantes de la Universidad Nacional del Mar Negro Petro Mohyla visitan la Universidad de Cádiz

Representantes de la Universidad Nacional del Mar Negro Petro Mohyla visitan la Universidad de Cádiz

La representante del Rector de la Universidad Nacional del Mar Negro, Leonid Klymenko, Tetiana Horelova, y la decana de la Facultad de Ciencias Políticas, Anastasiia Khmel, han visitado hoy el CUNEAC con el objetivo de dialogar sobre las relaciones bilaterales y cómo potenciarlas.

Se ha analizado la situación actual de esta universidad ucraniana que tiene su sede en la ciudad de Mykolaiv, cercana al frente. Además de edificios que ha habido que rehabilitar por los bombardeos, la guerra ha tenido como consecuencia para las relaciones con España que la enseñanza del español se ha visto debilitada, ya que parte del cuerpo docente de hispanistas ha emigrado a otras zonas seguras de Ucrania y el extranjero. No obstante, sigue habiendo alumnos y profesores de español y también se realizan estudios hispano-ucranianos en varios centros de la universidad. También se desarrollan líneas de investigación en el área de Relaciones Internacionales, a cargo de la hispanista Anastasiia Khmel.

Se han tratado varios posibles proyectos de colaboración sobre los que la delegación ucraniana informará ahora a su rector para valorar después conjuntamente su posible realización.

Esta delegación de la Universidad Nacional del Mar Negro Petro Mohyla está compuesta por 8 personas (3 profesores y 5 alumnos) y visita esta semana la Universidad de Cádiz para participar en la Semana Internacional de Formación Erasmus+ (Erasmus+ International Staff Week) “From the classroom to the screen. Cinema, university and professionalization“, celebrada del 7 al 11 de abril en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación (Campus de Jerez).