Ayer, jueves 11 de diciembre de 2014, nos reunimos en el bar “La Rusa Blanca” para nuestro ya tradicional intercambio lingüístico ruso-español. Esta vez asistieron unas 15 personas que hablaron sobre las fiestas populares rusas y españolas.
Polina Gladkova preparó una presentación sobre una fiesta tradicional Rusa que se llama Ivan Kupala que se celebra la noche del 6 a 7 de Julio. Ella explicó que era una fiesta pagana que fue convertida en una fiesta cristiana después de la llegada del cristianismo a Rusia. Pero al mismo tiempo, las tradiciones paganas hacen acto de presencia en su celebración hoy en día: baile de jorovod, saltos sobre el fuego, coronas de flores y hierbas, baños durante la noche, etc. También según la tradición, esta noche se busca la flor de helecho para encontrar el tesoro. Los participantes del evento escucharon con mucha atención la presentación de la fiesta e hicieron comentarios graciosos acerca del interés de las chicas rusas por casarse, bañarse desnudos y buscar una flor inexistente en un bosque oscuro la noche más corta del año.
Los participantes descubrieron que muchas fiestas rusas y españolas se parecen, pero se llaman de un modo diferente y a veces se celebran en otras fechas. Así, por ejemplo, La Nochevieja se llama “Новый год” (Año Nuevo), La Navidad es “Рождество” y como la mayoría de los rusohablantes es ortodoxa, se celebra el 7 de enero, al Carnaval le corresponde “Масленица” (las fechas varían cada año), La semana Santa no se celebra toda una semana, sino un par de días y se llama “Страстная седмица”, la fiesta de San Juan se llama “Иванов день” y se retrasa unas dos semanas. Resulta que en Rusia hay fiestas que no existen en España: el Viejo Año Nuevo (Старый Новый Год), El día del Defensor de la Patria (23 de febrero) y se celebra como festivo el día de la Mujer (8 de marzo). Pero a su vez los rusos no tienen Los Reyes.
Este encuentro nos sirvió para conocernos, entablar nuevas amistades y quedar para el siguiente intercambio, que se celebrará el día 18 de diciembre en el mismo bar y a la misma hora (20:00).
Agradecemos su presencia a todos los participantes y animamos a sumarse en futuras ocasiones a todo aquel que desee practicar las lenguas rusa y española, así como aquellos que se interesen por ambas culturas.
Es una actividad organizada por el AUHR, en colaboración con el CSLM y el bar La Rusa Blanca.
¡Os esperamos el próximo jueves, 18 de diciembre, a las 20:00 horas!
Fotos del evento: https://www.flickr.com/photos/auhr/sets/72157649307662107/
Presentación de Polina Gladkova sobre la fiesta Ivan Kupala