Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Centro CUNEAC — Europa del Este y Asia Central Восточная Европа и Центральная Азия
noticia

La CRUE y Universia respaldan la Red hispano-ruso-americana de universidades creada desde la UCA

La CRUE y Universia respaldan la Red hispano-ruso-americana de universidades creada desde la UCA

La Universidad Estatal Lingüística de Moscú y la Universidad Federal del Sur han anunciado el nombramiento de Diego Sales como doctor honoris causa

La red de cooperación de universidades de Rusia e Iberoamérica, que ha nacido en Cádiz gracias a un encuentro propiciado por la UCA, ha recibido el apoyo de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) y de Universia. Rectores de universidades de ambos países se han dado cita en un encuentro organizado por la UCA con el fin de facilitar la recuperación de las excelentes relaciones que otrora existían entre las universidades cubanas y las de la extinta Unión Soviética, como señaló el rector Diego Sales. Esto, aprovechando la intensa colaboración que la Universidad de Cádiz mantiene con universidades cubanas y rusas (con el apoyo de las Aulas Universitarias Hispano-Rusa e Iberoamericana). Asimismo, como también señaló el rector, el encuentro se ha enmarcado dentro del objetivo de la UCA de aprovechar la oportunidad que genera la celebración de los Bicentenarios para ser puente y cauce de cooperación y debate entre Europa, Iberoamérica y el mundo ruso.

Los rectores, además de celebrar un encuentro multilateral en el que se abordaron temas como la potenciación del estudio del Español y el Ruso, la preparación de programas máster conjuntos o el intercambio de alumnos, profesores e investigadores, han participado como invitados en los actos de inauguración del curso universitario español y de la junta de accionistas de Universia, recibiendo el mencionado apoyo de la CRUE y la red de universidades de habla castellana y portuguesa, Universia. Una presencia y participación que todos valoraron como muy positiva.

Como muestra de agradecimiento por el papel que la Universidad de Cádiz y su rector están desarrollando para impulsar la cooperación interuniversitaria, dos de las más prestigiosas universidades rusas, la Universidad Estatal Lingüística de Moscú y la Universidad Federal del Sur (Rostov del Don), aprovecharon la ocasión para anunciar el nombramiento del rector Sales por parte de sus instituciones como doctor honoris causa.

Como fruto de la participación de los rectores además se han firmado dos nuevos convenios con la UCA. La Universidad Federal del Sur ha refrendado un acuerdo de movilidad de alumnos con la universidad gaditana y se ha firmado un nuevo convenio específico de colaboración entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UCA y el Centro de Estudios de Innovación y Desarrollo de la Educación Superior (CEIDES) de la Universidad de la Isla de La Juventud “Jesús Montané Oropesa”, de Cuba, para impulsar la cooperación académica y científica.