El Instituto Pushkin de la UCA participa en la I Conferencia de Centros de España y Andorra con Enseñanza de Ruso
Hoy, 29 de abril, ha tenido lugar la I Conferencia de Centros de España y Andorra con Enseñanza de Ruso, organizada por el Consejo de Coordinación de Compatriotas Rusos en España.
La Universidad de Cádiz, a través de su Instituto Pushkin, ha ocupado un lugar destacado con una de las 4 ponencias plenarias, titulada “La enseñanza de la lengua y cultura rusas en la Universidad de Cádiz” y a cargo de Andrés Santana Arribas.
En septiembre de este 2021 se cumplen 15 años del inicio de la enseñanza de ruso dentro de la oferta de idiomas del Centro Superior de Lenguas Modernas, siendo desde 2017 una oferta conjunta del CSLM y el Instituto Pushkin.
Sin embargo, será el 15 de julio de 2022 cuando celebraremos el 20º aniversario del primer curso de ruso en la Universidad de Cádiz, impartido en 2002 el marco de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz que organiza Extensión Universitaria.
A día de hoy es uno de los proyectos de ruso más emblemáticos de España y está reconocido a nivel internacional como uno de los proyectos más destacados en el mundo hispanohablante.
La Universidad de Cádiz es la única de España y Latinoamérica que cuenta con tres Unidades específicamente dedicadas a proyectos y cooperación con Rusia, Europa del Este y Asia Central: el Centro Universitario Internacional para Europa del Este y Asia Central (heredero del Aula Hispano-Rusa que funcionó en la UCA entre 2008 y 2019), el Instituto Pushkin (creado en 2017 a través de un programa especial del Ministerio de Educación de Rusia) y la Biblioteca Pushkin (creada en 2019 y única en el mundo hispanohablante).
La Conferencia sirvió para intercambiar experiencias, tanto de carácter metodológico como estratégico, entre los distintos centros que enseñan ruso en España a nivel de universidades, escuelas oficiales de idiomas, academias y centros de lenguas públicos u privados.