Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Centro CUNEAC — Europa del Este y Asia Central Восточная Европа и Центральная Азия
noticia

El especialista ucraniano Oleksandr Pronkevych imparte la conferencia inaugural del Máster en Estudios Hispánicos

El especialista ucraniano Oleksandr Pronkevych imparte la conferencia inaugural del Máster en Estudios Hispánicos

El Dr. Oleksandr Pronkevych, hispanista, catedrático de Literatura y Cultura y profesor de la Universidad Católica de Ucrania a la vez que presidente de la Asociación de Hispanistas de Ucrania, ha sido el especialista designado este año por la Dirección del Máster en Estudios Hispánicos para la conferencia inaugural del mismo. El Prof. Pronkévych es también coautor y docente del Curso de Historia y Cultura de Ucrania que oferta anualmente (online y con matrícula gratuita) nuestro Centro CUNEAC.

Presentado por el coordinador del Máster en Estudios Hispánicos, el catedrático Alberto Romero Ferrer, y el coordinador del CUNEAC, Andrés Santana Arribas, el Prof. Pronkevych ha impartido la interesante conferencia “Relaciones hispano-ucranianas: Los basilios españoles, informadores sobre Ucrania”.

Los basilios son monjes que pertenecían a la orden de San Basilio el Grande que existía en España en los sigloXVI-XIX. Su historia ha sido borrada de la memoria cultural. Sin embargo, los basilios fueron los primeros que informaron sobre Ucrania en la España del Siglo de Oro. En la conferencia se ha profundizado sobre la historia de la orden y su interés en la figura de San Josafat Kuntsevych, el mayor santo de la iglesia greco-católica ucraniana.

Tras la conferencia, el público asistente ha podido plantear sus dudas y mantener un diálogo directo con el conferenciante.

El vídeo de la conferencia podrá visualizarse próximamente en el Canal de Youtube del CUNEAC: https://www.youtube.com/@CUNEAC