Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Centro CUNEAC — Europa del Este y Asia Central Восточная Европа и Центральная Азия

Agenda (855)

 

En una acción conjunta de la Universidad Lingüística Estatal de Minsk (Belarús), el AUHR y el Instituto Pushkin de la UCA, Cádiz acoge el ciclo de conferencias sobre “Modelos del comentario del texto literario”, a cargo de Elena Bulat, Directora del Departamento de Lexicología de la Lengua Española de la Universidad Lingüística Estatal de Minsk […]

Este viernes, el 18 de mayo, se proyectará la siguiente película dentro del programa del Seminario de Cine en Ruso (VOSE). “Cuando pasan las cigüeñas” (“Летят журавли”) es una película soviética sobre la Segunda Guerra Mundial dirigida por Mijaíl Kalatózov en 1957. Fue galardonada con la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Horario […]

En una acción conjunta de la Universidad Estatal Lingüística de Moscú (Rusia), el AUHR y el Instituto Pushkin de la UCA, Cádiz acoge el ciclo de conferencias sobre “Foreign languages and cultural awareness”, a cargo de Xenia Kulikova, profesora del Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad Estatal Lingüística de Moscú, que visita la Universidad […]

Queridos amigos: El próximo jueves nos veremos de nuevo en nuestro tradicional intercambio lingüístico ruso-español. De este modo os invitamos el 17 de mayo (jueves), a las 18.30h, al bar-cafetería Kambembo (c/ Antonio López 8, Cádiz), cuyo ambiente cálido y cordial es perfecto para pasar un buen rato charlando en los idiomas de Pushkin y […]

En una acción conjunta de la Klaipėdos Universitetas (Lituania), la Facultad de Filosofía y Letras, el Centro Superior de Lenguas Modernas (CSLM) y el Aula Universitaria Hispano-Rusa (AUHR) de la Universidad de Cádiz, se celebra por primera vez en Cádiz el primer “Taller de Introducción a la Lengua y la Cultura Lituanas“. El taller es […]

En el marco de las III Jornadas Interculturales que regularmente organiza la Delegación de Alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras, el AUHR y el Instituto Pushkin estaremos representados este año por la alumna de la Universidad Estatal de Irkutsk (Rusia) y la Universidad de Cádiz Olga Popova, quien, desde su condición además de […]

En una acción conjunta de la Universidad Estatal F.M.Dostoyevsky de Omsk (Rusia), el AUHR y el Instituto Pushkin de la UCA, Cádiz acoge el ciclo de conferencias sobre “Materias y problemas específicos de traducción (español-ruso)”, a cargo de Olga Ivanova, profesora del Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad Estatal de Omsk, que visita la […]

El Seminario de Cine en Ruso VOSE es una nueva iniciativa del Aula Universitaria Hispano-Rusa y su Instituto Pushkin que como finalidad principal facilitar el acceso del mundo hispanohablante al cine rodado en lengua rusa. La inscripción al seminario es gratuita y los inscritos recibirán un certificado de aprovechamiento al final del mismo. El seminario […]

Este viernes, el 11 de mayo, se proyectará la primera película dentro del programa del Seminario de Cine en Ruso (VOSE). “El acorazado Potemkin” (“Броненосец Потемкин”) es una película muda de 1925 dirigida por Serguéi M. Eisenstein. Horario y lugar: Sala Bolívar (Edificio Constitución 1812), a las 19.00h Año: 1925 Duración: 77 min Dirección: Serguéi […]

La Universidad de Cádiz, a través del AUHR y su Instituto Pushkin, acoge los días 10 y 11 de mayo el Foro Internacional “La Lengua Rusa en el Paradigma de la Educación Contemporánea: Rusia e Iberoamérica”. Es un evento organizado por la Universidad Federal del Sur (Rostov del Don, Rusia), con financiación del Ministerio de […]