Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Centro CUNEAC — Europa del Este y Asia Central Восточная Европа и Центральная Азия

Agenda (855)

 

Este viernes, el 22 de junio, se proyectará la siguiente película dentro del programa del Seminario de Cine en Ruso (VOSE). Esta vez vamos a ver la famosa película soviética de ciencia ficción “El hombre anfibio”, basada en la obra de Aleksandr Beliáyev, del mismo nombre. Horario y lugar: Sala Bolívar (Edificio Constitución 1812), a […]

En una acción conjunta de la Universidad Estatal de Osh (Kirguistán), el AUHR y el Instituto Pushkin de la UCA, Cádiz acoge el taller “Introducción a la Lengua y Cultura Kirguisas”, a cargo de Farida Alieva, profesora de la Universidad Estatal de Osh, que visita la Universidad de Cádiz a través del programa de movilidad […]

En una acción conjunta de la Universidad Nacional Taras Shevchenko de Kiev (Ucrania), el AUHR y el Instituto Pushkin de la UCA, Cádiz acoge el taller de introducción a la lengua ucraniana, a cargo de Galyna Verba, profesora de la Universidad Nacional Taras Shevchenko de Kiev, que visita la Universidad de Cádiz a través del […]

El próximo viernes, el 15 de junio, se proyectará la siguiente película dentro del programa del Seminario de Cine en Ruso (VOSE). Esta vez vamos a ver la película de Leonid Bykov sobre la Segunda Guerra Mundial, “Al combate sólo van los veteranos” (“В бой идут одни старики”). Horario y lugar: Sala Bolívar (Edificio Constitución […]

En el marco del II Congreso Internacional Hispano-Ucraniano y la II Semana de Lengua, Ciencia y Cultura Ucranianas, la prestigiosa editorial madrileña Palas Atenea expone sus ediciones bibliográficas específicas sobre Filologías Eslavas. Como gran novedad, se expone por primera vez en España el más reciente material editado en nuestro país para la enseñanza del ucraniano: […]

Inicio Antecedentes Programa y áreas temáticas Normas de inscripción Contacto II Congreso Internacional Hispano-Ucraniano “LA COLABORACIÓN HISPANO-UCRANIANA A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN, LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA DESDE UNA PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINAR” FECHAS Y SEDE: 14 y 15 de junio de 2018, Universidad de Cádiz, Facultad de Filosofía y Letras ORGANIZAN: UNIVERSIDAD DE CÁDIZ (FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Y […]

Queridos amigos: El próximo jueves nos veremos de nuevo en nuestro tradicional intercambio lingüístico ruso-español. De este modo os invitamos el 14 de junio (jueves), a las 18.30h, al bar-cafetería Kambembo (c/ Antonio López 8, Cádiz), cuyo ambiente cálido y cordial es perfecto para pasar un buen rato charlando en los idiomas de Pushkin y […]

En el marco de la II Semana de Lengua y Cultura Ucranianas y el II Congreso Internacional Hispano-Ucraniano, se proyectará en Cádiz el primer documental sobre el fundador español de Odesa, “José de Ribas. El Odiseo español”. La película se presentará por su director, Jorge Latorre Izquierdo, y el presidente de la Asociación de Hispanistas […]

En una acción conjunta del AUHR con EDUCA, la Asociación de Hispanistas de Ucrania, la Universidad Nacional del Mar Negro Petro Mohyla (Nikolaev, Ucrania), la Universidad Nacional Politécnica de Odesa (Ucrania), la Universidad Nacional Lingüística de Kiev (Ucrania), el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz acoge […]

Del 12 al 20 de junio, la Universidad de Cádiz acogerá la II Semana de Lengua, Ciencia y Cultura Ucraniana, organizada por el AUHR, en colaboración con diversas unidades UCA (Facultad e Filosofía y Letras, Servicio de Extensión Universitaria, Instituto de Lingüística Aplicada, Instituto de Desarrollo Social Sostenible y Centro Superior de Lenguas Modernas) e […]