Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Centro CUNEAC — Europa del Este y Asia Central Восточная Европа и Центральная Азия

Agenda (854)

 

Queridos amigos: El próximo jueves, el 16 de mayo, nos veremos de nuevo en nuestro tradicional intercambio lingüístico ruso-español. De este modo os invitamos el 16 de mayo (jueves), a las 18.30h, al bar Woodstock (c/ Sagasta, Cádiz), cuyo ambiente cálido y cordial es perfecto para pasar un buen rato charlando en los idiomas de […]

En una acción conjunta de la Universidad Estatal F.M.Dostoyevskiy de Omsk (Rusia), el AUHR y el Instituto Pushkin de la UCA, Cádiz acoge el curso sobre “Los marcadores discursivos y los registros de lengua en traductología y su aplicación en la enseñanza de ruso y español”, a cargo de Elena Ronina, profesora titular de la […]

Queridos amigos: El próximo jueves, el 9 de mayo, nos veremos de nuevo en nuestro tradicional intercambio lingüístico ruso-español. De este modo os invitamos el 9 de mayo (jueves), a las 18.30h, al bar Woodstock (c/ Sagasta, Cádiz), cuyo ambiente cálido y cordial es perfecto para pasar un buen rato charlando en los idiomas de […]

La Universidad Estatal Politécnica Pedro el Grande de San Petersburgo convoca, a través del AUHR y el Instituto Pushkin de la Universidad de Cádiz, 2 becas para realizar un curso de verano en San Petersburgo, pudiéndose elegir temáticas de ciencias, ingenierías, humanidades y ciencias sociales. La formación se desarrollará en la Universidad Estatal Politécnica Pedro […]

El próximo 3 de mayo se proyectará la siguiente película dentro del programa de la segunda edición del Seminario de Cine en Ruso (VOSE). Título de la película: “Stilyagui” (título original en ruso – “Стиляги”, “Los estilosos”) Año: 2008 Duración: 130 min Dirección: Valery Todorovsky Género: Musical. Romance. Años 50 Sinopsis: Musical que narra la […]

Queridos amigos: El próximo jueves, el 2 de mayo, nos veremos de nuevo en nuestro tradicional intercambio lingüístico ruso-español. De este modo os invitamos el 2 de mayo (jueves), a las 18.30h, al bar Woodstock (c/ Sagasta, Cádiz), cuyo ambiente informal y cordial es perfecto para pasar un buen rato charlando en los idiomas de […]

El 25 de abril en el portal “Educación en ruso” tendrá lugar el webinario “Los métodos de estudios de la obra de Alexander Pushkin en las universidades de Italia”, a cargo de Alessandra Carbone, doctora en Filología, profesora titular de la literatura rusa de la Universidad Nacional de Siena (Italia, Toscana), ganadora del Premio Pushkin […]

Queridos amigos: El próximo jueves, el 25 de abril, nos veremos de nuevo en nuestro tradicional intercambio lingüístico ruso-español. De este modo os invitamos el 25 de abril (jueves), a las 18.30h, al bar Woodstock (c/ Sagasta, 6, Cádiz), cuyo ambiente informal y amistoso es perfecto para pasar un buen rato charlando en los idiomas […]

El Centro Español de la Universidad Federal de Siberia (Krasnoyarsk, Rusia) convoca, a través del AUHR y el Instituto Pushkin de la Universidad de Cádiz, 10 becas para realizar un curso intensivo de lengua y cultura rusas de tres semanas de duración: del 22 de julio al 9 de agosto de 2019. La formación se […]

El 18 de abril en el portal “Educación en ruso” tendrá lugar el webinario “Pushkin en el contexto del futurismo ruso (1909-1920)”, a cargo de Mikhail Darvin, doctor en Filología, catedrático del departamento de la poética teórica e histórica de la Universidad Estatal de Humanidades de Rusia. En el webinario Mikhail Darvin revela las contradicciones […]