Presentación
¡Qué es el CUNEAC?
El CUNEAC (Centro Universitario Internacional para Europa del Este y Asia Central) es una Unidad del Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Cádiz creada específicamente para el desarrollo de relaciones y proyectos educativos, científicos, culturales y multidisciplinares con países de Europa del Este y Asia Central, área prioritaria en la estrategia de internacionalización de la Universidad de Cádiz.
Creado en 2019, el CUNEAC toma el relevo al Aula Universitaria Hispano-Rusa (AUHR), que, entre 2008 y 2019, había realizado esa misma función llegando a formar el mayor consorcio de la historia de una universidad española o iberoamericana en el espacio postsoviético, con más de 100 socios. Por consiguiente, el CUNEAC ya nace como centro iberoamericano líder en proyectos y socios en Europa del Este y Asia Central.
Aunque abierto a proyectos con otros países de la zona, nuestro Centro trabaja prioritariamente con los siguientes países:
- Asia Central: Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán (por acuerdo con Casa Asia, incluimos también a Afganistán, Irán y Mongolia en el programa de Becas Ruy de Clavijo)
- Rusia*
- Vecindad Oriental: Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia*, Georgia, Moldavia y Ucrania
*relaciones temporalmente suspendidas con Rusia y Bielorrusia por la guerra de Ucrania.
¿Qué ofrece el CUNEAC?
En la variada Agenda de actividades que organiza anualmente nuestro Centro en colaboración con nuestros socios, se encuentran eventos culturales, exposiciones, intercambios lingüísticos, seminarios, talleres, conferencias, congresos, etc. Nuestro Centro destaca también por sus distintos programas de Becas y Cursos.
Nuestras actividades están abiertas a toda la sociedad. Cualquier persona interesada encontrará en nuestro centro un puente hacia el disfrute y conocimiento de las lenguas y culturas de Europa del Este y Asia Central, así como de la lengua y cultura españolas en nuestros países socios.
Ofrecemos cursos iniciales de armenio, georgiano y ucraniano, así como otros cursos y programas sobre lengua y cultura de nuestros países, y somos uno de los principales de España en la enseñanza de ruso (cursos coorganizados con el CSLM), y traducción de ruso, con el único posgrado (Máster y Experto) en Traducción Especializada de Ruso y Español que existe en España (coorganizado con la Facultad de Filosofía y Letras).
Contamos además con la Biblioteca Pushkin, única en el mundo hispanohablante y que contiene una muy completa colección de los clásicos de la literatura rusa, pero también publicaciones sobre historia, cultura y otras materias de todos nuestros países socios de Europa del Este y Asia Central.
Para ello, contamos con unas instalaciones modernas, bien equipadas y adaptadas a los nuevos entornos y metodologías docentes e investigadoras, proporcionando una formación de calidad en los cuatro Campus de la Universidad de Cádiz (Cádiz, Puerto Real, Jerez y Algeciras), así como en línea.
Esperamos que nuestros usuarios (actuales y futuros) puedan localizar de manera sencilla en esta Web toda la información que necesiten y vean cumplidas sus expectativas, pero nuestro equipo está siempre a total disposición para atender cualquier tipo de dudas, propuestas, etc. por cualquiera de nuestras vías de contacto.
Contacto
- Correo electrónico, teléfono, Whatsapp y Telegram
- Redes sociales
- O puedes suscribirte a nuestras Novedades