Una delegación de universidades de Mongolia visita el CUNEAC en el marco del proyecto europeo 3L4MOHS
El CUNEAC ha recibido hoy la visita de 4 centros de educación superior de Mongolia, con las que se han tratado posibilidades de colaboración en la esfera de la enseñanza de español en dicho país asiático y a las que se ha presentado el programa de Becas Ruy de Clavijo que coordinan Casa Asia y Universidad de Cádiz a través del CUNEAC y en el que Mongolia es uno de los países objeto de la convocatoria.
La visita ha tenido lugar en el marco del proyecto 3L4MOHS de desarrollo de capacidades (Capacity Building) del programa Erasmus+. El consorcio incluye 4 instituciones de enseñanza superior de Mongolia, dos universidades y dos colegios universitarios. Las universidades de ese país son la Universidad de Ciencia y Tecnología de Mongolia y la Universidad Nacional de Mongolia, ambas con base en la capital, Ulán Bator. Las demás entidades de enseñanza superior son el Colegio Politécnico de la Provincia de Khenti y el Colegio Politécnico de la Provincia de Umnugovi, que cubren zonas remotas del vasto país. Las universidades socias europeas son la Universidad de Patras (Grecia), coordinadora del proyecto, la Università degli Studi di Palermo (Italia) y la Universidad de Cádiz.
La participación de la Universidad de Cádiz en este proyecto está liderada por el grupo MOVE-IT CTS1038 (Empowering Health by Physical Activity, Exercise and Nutrition), compuesto por las profesoras Ana Carbonell Baeza y Vanesa España Romero, así como David Jiménez Pavón, responsable del proyecto en la UCA y del citado grupo.
El objetivo de este proyecto es establecer centros de aprendizaje permanente (LLC) en 4 instituciones de enseñanza superior de Mongolia y digitalizar los planes de estudio de salud y seguridad en el trabajo (SST) que se pondrán a prueba a través de las instituciones de enseñanza superior. Se trabaja en el diseño conjunto de la educación y la digitalización de recursos educativos a través de la gamificación y nuevos métodos pedagógicos con el objetivo de modernizar la enseñanza.
Esta reunión de proyecto tenía como objetivo reunir al consorcio para analizar el estado de desarrollo y consecución de los objetivos principales del proyecto, de las diferentes tareas desarrolladas en los paquetes de trabajo y aclarar las tareas pendientes de completar en el restante año de proyecto , así como las funciones de los diferentes socios del consorcio en las mismas.
La participación en el proyecto de los profesores de la UCA, pertenecientes al departamento de Didáctica de la Educación Física, Plástica y Musical de la Facultad de Educación, se centra actualmente en desarrollar parte del curso sobre seguridad y salud en el trabajo. Concretamente, contenidos relacionados con la promoción de un estilo de vida saludable, especialmente a través del incremento de la actividad física y la condición física, para así mejorar la salud física y mental en el contexto laboral y de la empresa.. Acciones dirigidas al personal de las universidades de Mongolia y de educación superior sobre nuevas tecnologías educativas y sobre cómo enseñar posteriormente a los trabajadores de Mongolia el nuevo curso en línea que se está diseñando, uso de recursos digitales. El profesorado de la UCA que participa es experto en el ámbito del estilo de vida saludable y su experiencia previa en numerosos proyectos de investigación a nivel autonómico, estatal y europeo llevados a cabo en el seno del grupo MOVE-IT va a ser transferida tanto al ámbito académico como a la formación en salud y seguridad en el trabajo al ámbito laboral y empresarial de Mongolia, una vez se lleven a cabo las formaciones de los trabajadores y trabajadoras de dicho país.
Es conveniente reseñar que ha tenido lugar una reunión con responsables del Vicerrectorado de Internacionalización, concretamente la directora general de Movilidad, Laura Cubillana Aguilera, con el objetivo de explorar vías para fortalecer las relaciones entre la UCA y las universidades de Mongolia así como la firma de acuerdos de colaboración.




