Una delegación de la Facultad de Economía de la Universidad Estatal de Novosibirsk visita a sus homólogos de la UCA, a través del AUHR
Una delegación de profesores e investigadores de la Universidad Estatal de Novosibirsk, encabezada por el decano de la Facultad de Economía, Gagik Mkrtchian, ha visitado estos días la Universidad de Cádiz, manteniendo encuentros de trabajo con el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Manuel Larrán Jorge, el director general de Relaciones Internacionales, Juan Carlos García Galindo, y el director del Centro Superior de Lenguas Modernas (CSLM), Antonio García Morilla.
El objetivo de la visita, coordinada a través del AUHR, es establecer vías de colaboración científicas entre las Facultades de Economía de ambas universidades. A tal efecto, los responsables de ambos decanatos han mantenido varias reuniones de trabajo, donde las partes han mostrado interés y disposición para establecer proyectos de colaboración y donde se han presentado las distintas líneas de formación e investigación.
Como resultado del intenso trabajo, las partes han alcanzado unos principios de acuerdo que serán concretados próximamente mediante la firma de los correspondientes convenios específicos de colaboración:
- Titulaciones dobles de máster, en una primera etapa, y de grado, más a medio plazo.
- Movilidad de alumnos, tanto en el marco de las titulaciones dobles antes mencionadas, como para estancias de investigación de máster y doctorado.
- Movilidad de profesorado, tanto para investigación, como el marco de programas de “profesor visitante”.
- Organización conjunta de congresos, seminarios y cursos.
- Investigaciones y publicaciones conjuntas.
Las partes han puesto de manifiesto igualmente la importancia del aprendizaje de lenguas para el desarrollo de los proyectos acordados. A tal efecto, el CSLM y el AUHR, por parte de la UCA, y el futuro Centro Español que, con el apoyo del Banco Santander, se está creando en la Universidad Estatal de Novosibirsk, facilitarán la formación linguística necesaria.
Se trata de la tercera visita oficial de una delegación de la Universidad de Novosibirsk a la Universidad de Cádiz. Entre ambas universidades existe un convenio marco de colaboración, así como un convenio específico de movilidad estudiantil.
Actualmente, está abierta una convocatoria de movilidad de investigación para que alumnos de cualquier especialidad de máster y doctorado de la UCA puedan realizar una estancia de entre tres y cinco meses en Novosibirsk: pinche aquí para más información.
Las partes han reconocido el papel del Aula Universitaria Hispano-Rusa como instrumento de coordinación de dichos proyectos. La Universidad de Novosibirsk se encuentra entre las primeras en el ranking de las universidades rusas y tiene fuertes lazos con la Academia de Ciencias de Rusia, donde trabaja gran parte del personal docente de la Facultad de Economía en proyectos de investigación que tienen lugar de forma coordinada entre ambas instituciones. Cuenta además con financiación del Gobierno ruso, como Centro Nacional de Investigación (equivalente ruso a los Campus de Excelencia Internacional españoles), para potenciar sus parámetros de calidad hasta ser reconocida en los rankings internacionales como una de las 100 mejores universidades del mundo.