Seminario “Relaciones España-Rusia” en el Máster de Relaciones Internacionales y Migraciones de la Universidad de Cádiz
El pasado miércoles, 24 de noviembre de 2021, tuvo lugar, en el Aula 0.4 del Edificio Multiusos (Campus de Jerez de la Frontera), el Seminario titulado; “Relaciones España – Rusia”, en el que intervino el Prof. D. Andrés Santana Arribas, Responsable del Centro Universitario Internacional para Europa del Este y Asia Central, y del Instituto Pushkin.
Su intervención fue introducida con la evolución de las relaciones entre España y Rusia a lo largo de la historia hasta la actualidad, destacando el 14 de diciembre de 1667, fecha en la que se produjo, en El Puerto de Santa María (Cádiz), el desembarco de una embarcación rusa con la primera Embajada rusa a España, dando lugar al origen de las relaciones hispano-rusas.
A continuación, su ponencia versó sobre el Centro Universitario Internacional para Europa del Este y Asia Central (CUNEAC), que fue creado en septiembre de 2019 por la Universidad de Cádiz como heredero del Aula Universitaria Hispano-Rusa y, al igual que la anterior, continúa desarrollando relaciones universitarias, culturales y científicas con los países de Europa del Este y Asia Central, en especial, con: Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Kazajistán, Kirguizistán, Moldavia, Tayikistán, Turkmenistán, Rusia, Ucrania y Uzbekistán. Asimismo, presentó el Instituto Pushkin y la Biblioteca Pushkin de la Universidad de Cádiz.
Igualmente se abrió un debate sobre la cultura y la identidad del pueblo ruso en cuestiones de actualidad internacional.
Dicho seminario, que ha sido organizado por el Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz (Facultad de Derecho), se enmarca dentro de la Asignatura de Naciones Unidas, UE, Derecho Internacional y Política Exterior Española, del Máster Oficial en Relaciones Internacionales y Migraciones / International Relations and Migrations (International and European Studies).