Publicada resolución provisional de lectorados UCA 2018/19 en Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán, Rusia y Ucrania
La Dirección General de Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz, a través de su AUHR, hace pública la resolución provisional de la convocatoria 2018/19 de lectorados de español de la UCA en Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán, Rusia y Ucrania.
Durante el curso 2018/19, la UCA, a través del AUHR y sus socios internacionales, dispondrá de una red de 14 lectorados de español en algunas de las más prestigiosas universidades de Bielorrusia (Minsk), Kazajstán (Almaty y Taldykorgán), Kirguistán (Osh), Rusia (Kazán, Kranoyarsk, Nizhniy Novgorod, Novosibirsk, Piatigorsk, Vólogda y Yakutsk) y Ucrania (Kyiv y Odesa).
Este año, se cuenta con tres nuevos destinos: 1 en Kazajstán (Universidad Estatal Zhansugúrov de Zhetysú, Taldykorgán) y 2 en Rusia (Universidad Estatal Lingüística de Nizhniy Novgorod y Universidad Federal del Noreste M. K. Ammósov, Yakutsk).
Cabe destacar que la UCA, a través del AUHR, es la institución iberoamericana con mayor número de lectores de español en el Espacio Postsoviético, seguida por la Agencia de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID) del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España (MAEC).
Los lectores asumen la doble función de profesores de español y embajadores de la UCA en sus centros, ciudades, regiones y países de destino, donde organizan actividades y proyectos encaminados al fomento y difusión de la lengua española y sus culturales.
Una vez los lectores y sus centros hayan confirmado las 14 plazas adjudicadas, se publicará la resolución definitiva.