En la actualidad, se están realizando con esta institución siberiana multiples proyectos bilaterales e internacionales de cooperación desde el Aula Universitaria Hispano-Rusa
El rector de la Universidad de Cádiz, Diego Sales, dio la bienvenida a los huéspedes siberianos, destacando el hecho histórico que se estaba produciendo, al tratarse de la primera visita oficial de una institución de la región rusa de Irkutsk a Cádiz. Sales calificó a la Universidad Estatal Lingüística de Irkutsk como “uno de los principales centros de español de Rusia”, e hizo un repaso de la relación bilateral y subrayó el excelente momento que atraviesa su cooperación institucional y académica, desde las oficinas de internacionales de los hispanistas de Irkutsk y el Aula Hispano-Rusa de la UCA.
La vicerrectora Yulia Malánina transmitió unas emotivas palabras de cariño y amistad en nombre de su rector, Gregory Voskoboynik, quien finalmente no pudo encabezar la delegación rusa por tener que copresidir con el ministro de Educación y Ciencia de Rusia, Andrey Fursenko, una importante actividad académica en Irkutsk, con más de 250 participantes de las 83 regiones que componen Rusia.
En la reunión estuvieron acompañados por la directora del departamento de Español e Italiano, Larisa Sorokopud, y el responsable del Aula Universitaria Hispano Rusa de la UCA, Andrés Santana.
Es el segundo año que sus estudiantes realizan estancias académicas en la universidad gaditana, a la que agradeció la confianza depositada. Para el próximo año, la representante de la institución invitada explicó que se cumplen los 50 años de la fundación de su departamento de español. Actualmente, en Irkutsk cuentan con más de 200 estudiantes que aprenden nuestro idioma, aunque el número de practicantes de español en la zona asciende a 500.
Su profesorado trabaja en proyectos de lingüística y aprendizaje de la lengua española, “nuestra intención es que podamos hacer proyectos similares y de manera conjunta con la UCA”. Una propuesta de futuro será llevar a cabo una cooperación en materia turística, que estuviese enfocado en la movilidad y formación.
Precisamente, la vicerrectora Malánina le hizo entrega del acuerdo de cooperación para intercambio estudiantil que han suscrito para cinco años. El rector destacó el “programa de movilidad bilateral, por el que una media anual de 7-8 estudiantes de Irktusk realizan estancias académicas semestrales en la facultad de Filosofía y Letras de la UCA”. Un programa que pretenden completar el próximo curso con el envío de alumnos y alumnas de ruso de la UCA a Irkutsk. Como claro indicador de la fructífera relación, recordó que este año la Universidad Estatal Lingüística de Irkutsk forma parte de un programa Tempus sobre traducción y un Erasmus Mundus de movilidad académica, coordinados por los docentes de la UCA, Francisco Zayas y Alejandro del Valle, respectivamente.
En cuanto al desarrollo del español en Rusia, la UCA da constante apoyo a los hispanistas de Irkutsk y, en octubre, participará activamente en la organización de un seminario de hispanistas en dicha ciudad siberiana.