Las universidades de Cádiz y Estatal de Osh acuerdan, a través del AUHR, la apertura del primer centro de español en Kirguistán
Las universidades de Cádiz y Estatal de Osh (UEO, Kirguistán) cooperan en actividades formativas y de investigación y trabajan en la creación del primer centro español de Kirguistán. El rector de la universidad de UEO, Kanybek A. Isakov, realiza estos días una visita institucional a la UCA para conocer sus diferentes centros, servicios y responsables.
El rector de la institución gaditana, Eduardo González Mazo, en compañía del director General de Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz, Juan Carlos García, le ha dado la bienvenida hoy en el Rectorado. Un encuentro, donde han podido analizar y concretar las futuras colaboraciones entre ambas partes.
La Universidad Estatal de Osh se encuentra en la República de Kirguistán, un país montañoso sin salida al mar, que tiene frontera con la República Popular China al este, Kazajstán al norte, Tayikistán al sur y Uzbekistán al oeste. Su capital es Bishkek o Biskek. Con más de 20 facultades, es la universidad más grande de la República de Kirguistán.
La Dirección General de Relaciones Internacionales, a través del Aula Universitaria Hispano Rusa, ha diseñado un programa de actividades en el Campus de Cádiz, con reuniones tanto en la Facultad de Filosofía y Letras como en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, así como con la Dirección General de Política Lingüística y la Escuela de Doctorado de la UCA.
Sendas universidades planean la enseñanza del español en la universidad kirguís, la colaboración para la realización de tesis en co-tutela de doctorado, en la formación de profesorado, en movilidad de alumnado en el marco del programa Erasmus y en acuerdos para una futura doble titulación de grado en hispánicas, entre otros.