Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Centro CUNEAC — Europa del Este y Asia Central Восточная Европа и Центральная Азия
noticia

Exitosa celebración del taller “Tres genios, tres obras, un mismo conflicto: ¿Qué atormenta a los héroes de la literatura rusa del Siglo de Oro?”

Exitosa celebración del taller “Tres genios, tres obras, un mismo conflicto: ¿Qué atormenta a los héroes de la literatura rusa del Siglo de Oro?”

En el marco de la Semana de las Letras 2025, las especialistas de la Universidad de Cádiz Olga Popova y Tatiana Denisenko han impartido hoy el taller “Tres genios, tres obras, un mismo conflicto: ¿Qué atormenta a los héroes de la literatura rusa del Siglo de Oro?”.

El taller ha sigo muy bien acogido por el público asistente, que ha interactuado durante todo el evento con las docentes y han superado exitosamente las pruebas finales demostrando haber adquirido nuevos conocimientos sobre tres genios de la literatura rusa: Pushkin, Lérmontov y Griboyédov.

Las ponentes, Olga Popova y Tatiana Denisenko, son investigadoras del Instituto de Lingüística Aplicada (ILA) de la Universidad de Cádiz (UCA). Ambas son, además, egresadas de Grado en Lingüística y Traducción y en Lingüística y Enseñanza de Lenguas por la Universidad Estatal de Irkutsk y egresadas de Máster en Comunicación Internacional y en Estudios Hispánicos por la Universidad de Cádiz, respectivamente.

Ha sido un actividad organizada por el Vicedecanato de Estudiantes y Relaciones Institucionales de la Facultad de Filosofía y Letras, en el marco de la Semana de las Letras 2025, y con la colaboración del  ILA, la Biblioteca Pushkin de la UCA y el CUNEAC.