En el marco de la IV Semana de las Letras, la Facultad de Filosofía y Letras y el AUHR, en colaboración con el CSLM, han celebrado hoy la Feria Gastronómica de Lenguas y Culturas de la CEI (Comunidad de Estados Independientes).
Los alumnos y los profesores de Belarús, Kazajstán, Kirguistán, Rusia, Tayikistán, Ucrania y Uzbekistán, los que realizan actualmente estancias académicas en la UCA a través de distintos programas de movilidad gestionados por el AUHR, han organizado 11 estands presentando la lengua, la cultura y la gastronomía propia de sus países o regiones de origen, a través del material ilustrativo con palabras y expresiones básicas, las fotos que representan elementos típicos de sus culturas, ciudades, personas destacadas, paisajes, bailes; los vídeos y los folletos informativos, y, por supuesto, los platos típicos que estaban tan bien preparados por los mismos estudiantes y profesores, y tan bien representados en cada mesa, que han añadido un toque muy colorido, atractivo y sabroso a cada estand, lo cual ha atraído a una gran cantidad de los estudiantes, profesores, personal directivo y administrativo de la UCA y otras personas interesadas en este evento cultural.
Agradecemos a todos los estudiantes y los profesores de los países antes mencionados, por la excelente organización de este evento multicultural, y a todos los participantes que han visitado la Feria y han podido conocer un poco, pero desde muchos aspectos, las lenguas, culturas y tradiciones gastronómicas de los países de las Comunidad de Estados Independientes.
En próximos días el AUHR publicará en su canal Youtube la grabación íntegra de la Feria.
- Las fotos del evento: https://www.flickr.com/photos/auhr/albums/72157664606385534
En la Feria han sido presentados los sigientes estands:
- bielorruso (Belarús): Kanstantsin Bakan (Universidad Estatal Económica de Belarús), Aleh Shapurka (Universidad Estatal Económica de Belarús), Sofiya Hinzburh (Universidad Estatal de Belarús), Aliona Vasilchuk (Universidad Estatal Lingüística de Minsk), Volha Slabadchuk (Universidad Estatal Lingüística de Minsk)
- ucraniano (Ucrania): Lina Liashenko (Universidad Nacional de Kiev de Taras Shevchenko), Olha Khomiak (Universidad Nacional de Iván Franco, Lviv), Marta Nyzhniak (Universidad Nacional de Iván Franco, Lviv), Olena Yatsynova (Universidad Nacional de Kiev de Taras Shevchenko), Alina Solovei (Universidad Estatal del Mar Negro Petro Mohyla, Mykolayiv) Veronika Dikhtiar (Universidad Nacional de Kiev de Taras Shevchenko), Yulia Kolos (Universidad Nacional de Kiev de Taras Shevchenko), Valentyna Revenko (Universidad Nacional Lingüística de Kyiv)
- kabardino (República de Kabardia-Balkaria, Rusia): Zalina Khalilova (Universidad Estatal Lingüística de Piatigorsk)
- ruso (Rusia): Daria Miroshnichenko (Universidad Federal del Sur, Rostov del Don), Daria Gurova (Universidad Federal del Sur, Rostov del Don), Anastasia Poluyan (Universidad Federal del Sur, Rostov del Don), Liudmila Shevtsova (Universidad Federal del Sur, Rostov del Don) y Anna Rostovtceva (Universidad Federal de Siberia, Krasnoyarsk)
- tártaro (República de Bashkortostán, Rusia): Lilia Musina (Universidad Estatal Técnica de Aviación de Ufá)
- kirguisio (Kirguistán): Sardarbek Umaraliev (Universidad Estatal de Osh) y Nurzada Ergeshova (Universidad Estatal de Osh)
- kazajo (Kazajstán): Feruza Turlybek (Universidad Estatal Kazaja del Sur de M.Auezov) y Sayagul Myrzakhanova (Corporación Internacional de Educación: Universidad Kazaja-Americana)
- uzbeko (Uzbekistán): Adilbek Khalillaev (Universidad Estatal de Lenguas del Mundo de Uzbekistán, Tashkent), Kamola Kuchkarova (Universidad Estatal de Lenguas del Mundo de Uzbekistán, Tashkent), Miralisher Saidov (Universidad Estatal de Lenguas del Mundo de Uzbekistán, Tashkent) y Feruza Mirsolieva (Universidad Estatal de Lenguas del Mundo de Uzbekistán, Tashkent)
- balkario (República de Kabardia-Balkaria, Rusia) y kalmuko (República de Kalmukia, Rusia): Dakhir Kochkarov (Universidad Estatal Lingüística de Piatigorsk) y Bembya Bembeev (Universidad Estatal de Kalmukia, Elista), Naran Mandzhiev (Universidad Estatal de Kalmukia, Elista)
- tayiko (Tayikistán): Mirzorakhim Olimzoda (Universidad Estatal Eslava Ruso-Tayika, Dushanbé, Tayikistán)
Colaboradores en la organización: Kanstantsin Bakan (Universidad Estatal Económica de Belarús), Aleh Shapurka (Universidad Estatal Económica de Belarús) y. Anna Balyuk (Universidad Estatal de Novosibirsk)
Coordinación técnica: Anna Kazakova (Krasnoyarsk, Rusia) y Tatiana Denisenko (Irkutsk, Rusia)
Coordinación general: Andrés Santana (AUHR)