Exitosa celebración a bordo del barco Mir del seminario “Estereotipos sobre Rusia y los rusos: ¿verdaderos o falsos?”
Una treinta de personas ha asistido esta mañana al seminario “Estereotipos sobre Rusia y los rusos: ¿verdaderos o falsos?”, impartido por la antropóloga social rusa Polina Gladkova y celebrado a bordo del buque-escuela ruso “Mir”, en el marco de la Gran Regata 2016.
El público, muy variado en edades y procedencia, mostró su sorpresa cuando los típicos estereotipos rusos con los que llegaron al seminario se iban transformando una realidad completamente distinta y alejada de la idea preconcebida que tenían sobre Rusia y sus pueblos. Que hubiera una bebida más popular que el vodka (el té), que la superficie de Rusia equivalga a la de Plutón, que convivan en ella casi 200 nacionalidades y grupos étnicos, que Rusia no sea tan fría, sino que incluso tenga ciudades y regiones con el mismo clima que Florencia, en la cálida Italia, son algunos ejemplos de los estereotipos desmontados durante la sesión.
Este acto ha formado parte del programa hispano-ruso que han coorganizado la Empresa Estatal Naviera de Rusia (Rosmorport), la Embajada de Rusia en España, el Centro Ruso de Ciencia y Cultura en Madrid y el Aula Universitaria Hispano-Rusa de la Universidad de Cádiz en el marco de la Gran Regata 2016 y el Año Dual Hispano-Ruso del Turismo 2016/17.
- Fotos de las actividades hispano-rusas en la Gran Regata 2016: https://www.flickr.com/photos/auhr/sets/72157668879276003/