El lector de la UCA en Rostov del Don, Miguel Vázquez Patón, organiza un taller literario dedicado al poeta español Miguel Hernández
El 14 de noviembre de 2015 en el club Aula Hispánica se celebró la actividad dedicada al poeta español Miguel Hernández a cargo del profesor de la Universidad de Cádiz en el Centro Hispano-ruso de la Universidad Federal del Sur (Rostov del Don), Miguel Vázquez Patón.
La actividad se realizó en el marco del Año Dual de la lengua rusa y la literatura en ruso en España y de la lengua española y la literatura en español en Rusia 2015.
Si hay una figura poliédrica, controvertida y llena de matices ésta es la de Miguel Hernández el poeta campesino. Hombre que nació, vivió y murió por unos ideales y jamás se vendió al mejor postor, cuya existencia estaba justificada por y para la poesía.
Pastor, autodidacta, y poeta-soldado, símbolo y mártir de la España derrotada en la fratricida contienda de la guerra civil española. Su verso viene de la tierra, enraizado, de lo que somos sin ornamentos directo al alma y desde el alma.
El profesor Miguel Vázquez Patón esbozó la corta pero intensa vida de un gran poeta cuyo talento fue reconocido incluso en la URSS, gracias a algunos viajes que realizó junto con su amigo, el poeta Pablo Neruda.
Miguel Hernández en España se mantiene vivo como emblema de la memoria histórica, siendo además el poeta más versionado en la música española.
Esta actividad es fruto de la productiva colaboración entre el Centro Hispano-Ruso de la Universidad Federal del Sur (Rostov del Don) y el Aula Universitaria Hispano-Rusa.