Los fundadores del Foro identifican al Aula Universitaria Hispano-Rusa como columna vertebral del proyecto
Según confirma hoy la Universidad de Cádiz en su Portal Oficial (www.uca.es), su Consejo Social ha aprobado la participación de la universidad gaditana en el Foro Internacional Hispano-Ruso, que se constituirá durante la primera quincena de noviembre con tres socios fundadores: la Fundación Empleo y Sociedad, la Confederación de Empresarios de Málaga y la propia Universidad de Cádiz.
Tras el acuerdo con los otros dos socios fundadores y, tras pasar por Consejo de Dirección y Consejo de Gobierno de la UCA, éste era el último trámite necesario para la constitución oficial del Foro, único de estas características que existe entre España y Rusia y que está llamado a convertirse en referente e impulsor de las relaciones entre ambos países en la esfera social, cultural y empresarial. El Foro se concibe como asociación cultural sin ánimo de lucro y como proyecto abierto a todas aquellas instituciones que compartan sus intereses y fines, estableciéndose a tal fin una normativa específica para el ingreso de nuevos socios en el mismo.
El Aula Universitaria Hispano-Rusa es identificada por los tres socios fundadores como columna vertebradora del proyecto para la consecución de su fin último y primordial, que es el desarrollo de proyectos y sinergias entre ambos pueblos a todos los niveles y partiendo de la mútua necesidad de conocerse con mayor profundidad y aislándose de los tópicos que hoy día imperan entre estos dos países que son las Puertas de Europa.
El AUHR dará cumplida información sobre la próxima constitución oficial del Foro y las actividades que éste desarrolle.