El AUHR y el Instituto Pushkin de la UCA comienzan 2018 con nuevos proyectos y una agenda cargada de ilusión
Tras el paréntesis vacacional y la entrada de 2018, el AUHR y el Centro de Lengua y Cultura Rusas “Instituto Pushkin” de la UCA abren nuevamente hoy sus puertas a todos los potencialmente interesados en las lenguas rusa y española, las culturas de los países de Europa del Este, Asia Central e Iberoamérica, así como en proyectos de cooperación entre estas regiones.
Y lo hacemos, como siempre, con el compromiso de mantener aquellas actividades que gozan de mayor popularidad entre nuestro público habitual al tiempo que seguiremos innovando y adaptando nuestra oferta formativa y cultural a los intereses de los miles de usuarios que tenemos por todo el mundo.
Por supuesto que, esta primavera, cumpliremos lo que ya es una tradición celebrando el IV Festival “¿Nos conoCEIs?” y la III Feria Gastronómica de Lenguas y Culturas de los Pueblos del Espacio Postsoviético. A lo que sumaremos durante todo el año una gran variedad de talleres, conferencias, seminarios, exposiciones, concursos y otras actividades relacionadas con las lenguas rusa y española y sus culturas vinculadas.
Tenemos previsto igualmente ampliar nuestros actuales programas de becas de movilidad (aspiramos a seguir siendo un año más líderes españoles en movilidad con Rusia y el Espacio Postsoviético) y nuestro programa de lectorados de español en el espacio postsoviético (14 plazas ofertadas en el presente año académico, lo que nos mantiene como líderes también en esta esfera).
Como de costumbre, desde el AUHR daremos nuestro total apoyo a los hispanismos de Europa del Este y Asia Central en todas sus iniciativas y, desde el Instituto Pushkin de Cádiz, en colaboración con el Centro Superior de Lenguas Modernas y el AUHR, seguiremos reforzando la que ya es hoy la mayor y más completa oferta formativa de lengua rusa de toda España, incluyendo cursos a a 60€, formación presencial y a distancia, préstamo gratuito de manuales de ruso, tutorización de apoyo y todo ello aderezado con los tradicionales intercambios lingüísticos de ruso y español (todos los martes, excepto festivos, a las 18:15 horas, en la cafetería “Kambembo” de Cádiz) o los viernes de cine en ruso con subtítulos en español (todos los viernes, excepto festivos, a las 18:30 horas, en el Instituto Pushkin)
Como novedades de este 2018, vamos a organizar en Cádiz (conjuntamente con el Instituto Pushkin de Moscú y el Ministerio de Educación y Ciencia de Rusia) los exámenes oficiales de acreditación de lengua rusa (TRKI) y hasta vamos a albergar un Foro Internacional de Universidades de Rusia e Iberoamérica, conjuntamente con el Centro Hispano-Ruso de la Universidad Federal del Sur (Rostov del Don, Rusia) y el Ministerio de Educación y Ciencia de Rusia.
Por último, vamos a reforzar nuestra presencia en redes sociales, con el propósito de que nuestros usuarios reciban a diario información útil y conozcan nuestros eventos y actividades con suficiente antelación. De todo ello daremos cuenta en nuestra Web www.auhr.es (sobre todo, en las secciones “Noticias” y “Agenda de actividades”).
Estaremos encantados de valorar todas las propuestas de nuestros socios y usuarios en el correo electrónico gestion.auhr@uca.es