Durante un encuentro con el rector, Zakirkhodja Tadjikhodjaev, el director del AUHR acordó colaborar con dicha institución en varias esferas y, sobre todo, en el desarrollo del español en dicha región uzbeca
Continuando con la serie de visitas a universidades de Uzbekistán que, como parte de una delegación de 36 profesores de español asociados a AEPE, están realizando los responsables del AUHR, la Universidad Estatal de Bujará se convierte en el tercer centro de educación superior uzbeco objeto de visita, tras el Instituto Estatal de Lenguas Extranjeras de Samarcanda y la Universidad Estatal de Samarcanda.
El rector uzbeco expresó públicamente su satisfacción por la visita española, pues “supondrá un nuevo impulso al proyecto de enseñanza de español en esta histórica y milenaria ciudad”, donde ya se cuenta con más de 70 alumnos que estudian nuestra lengua y el interés va en aumento.
El lector de español de la AECID, Timoteo Villa, confirmó el interés creciente y el entusiasmo por aprender español que muestran sus alumnos, los cuales intervinieron en un pulido castellano, para expresar los motivos por los que lo estudian: la belleza del idioma, su literatura y cultura, además de la posibilidad de que suponga un valor extra a la hora de conseguir un mejor puesto laboral en el futuro.
En su turno de intervención, Juan Carlos García Galindo, director general de Relaciones Internacionales de la UCA y director del AUHR, ofreció el apoyo de la universidad gaditana a través del AUHR para el fomento del español en Bujará y la posibilidad de desarrollar de manera conjunta proyectos de movilidad de alumnos, docentes e investigadores entre ambos países. Como primer paso, anunció la convocatoria de un nuevo programa diseñado por el AUHR especialmente para Uzbekistán y por el que el profesor o especialista de ese país que presente el mejor proyecto de desarrollo del español a nivel local, regional o nacional, recibirá una bolsa de viaje de 1500 € para una estancia académica en Cádiz durante 2013.
Los representantes gaditanos visitarán mañana la Universidad Estatal de Lenguas del Mundo de la capital uzbeca, Tashkent. Se trata del principal centro de formación en lengua española de ese país.