El AUHR convoca el III Premio Internacional al Desarrollo del Hispanismo en el Espacio Postsoviético, con el apoyo de la Real Academia Española, la Embajada de España en Moscú y la Asociación de Hispanistas de Rusia
La Real Academia Española , la Embajada de España en Moscú y la Asociación de Hispanistas de Rusia han dado su apoyo oficial a la Universidad de Cádiz para el lanzamiento hoy del III Premio Internacional al Desarrollo del Hispanismo en el Espacio Postsoviético: Rusia.
Con el objetivo de incentivar los estudios de español y potenciar las escuelas nacionales de hispanismo en los países del Espacio Postsoviético, el Aula Universitaria Hispano-Rusa de la Universidad de Cádiz instaura en 2012 el Premio Internacional al Desarrollo del Hispanismo en el Espacio Postsoviético, iniciativa sin precedentes entonces y sin igual hasta el día de hoy.
La primera edición se convocó en 2012, dedicándose a Uzbekistán con motivo de la celebración en Tashkent del Congreso Internacional “El español y la cultura hispánica en la ruta de la seda” y resultando ganador el profesor de la Universidad Estatal de Lenguas del Mundo de Uzbekistán Adilbek Khalillayev. La segunda edición se desarrolló en 2014, consagrándose al hispanismo ucraniano y resultando vencedora la profesora de la Universidad Nacional Petro Mohyla del Mar Negro Tetiana Hunko. Ambos especialistas han realizado sendas estancias en la Universidad de Cádiz y desarrollan, a través del AUHR, proyectos conjuntos que tienen por objetivo fomentar y fortalecer los estudios de español y la cultura hispánica en sus respectivos paises.
Para esta tercera edición y con motivo de la celebración del Año Dual del Español en Rusia y del Ruso en España, el Premio se consagra al hispanismo ruso, del que el AUHR es socio prioritario, como en el caso de Uzbekistán y Ucrania.
El nombre del ganador se hará público durante el V Congreso de Hispanistas de Rusia, que tendrá lugar entre los meses de noviembre y diciembre en la Universidad Estatal Lingüística de Moscú, Sede Oficial de la Asociación de Hispanistas de Rusia, y que será el acto central de cierre del Año Dual, así como en la Web del AUHR. A partir de ese momento, el ganador o ganadora podrá considerar las fechas de su estancia en Cádiz durante el curso 2015/16.