Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Centro CUNEAC — Europa del Este y Asia Central Восточная Европа и Центральная Азия
noticia

Concluye la formación de la primera generación de alumnos con un A1 completo de ucraniano

Concluye la formación de la primera generación de alumnos con un A1 completo de ucraniano

La formación online en ucraniano iniciada desde cero el 18 de abril de 2024 ha concluido hoy con la última sesión de la tercera parte del Curso de Lengua y Cultura Ucranianas (nivel inicial) y excelentes resultados por parte de los alumnos matriculados, que son los primero que obtendrán un certificado de A1 completo de lengua ucraniana.

En palabras de la docente del curso, Dra. Iryna Nichaienko (Universidad Nacional Tarás Shevchenko de Kyiv), “los participantes han demostrado un altísimo compromiso, entusiasmo e interés por el aprendizaje del idioma ucraniano y la rica cultura asociada a este país de Europa del Este”.

Las clases han favorecido una formación integral en gramática, vocabulario y aspectos culturales e históricos clave de Ucrania, proporcionando a los estudiantes sólidas herramientas lingüísticas y culturales. La metodología, dinámica e interactiva, ha fomentado una participación activa y un aprendizaje eficaz. El curso ha registrado una destacada asistencia y una alta satisfacción por parte de los participantes, lo que refleja el creciente interés por la lengua y cultura ucranianas y muestra la calidad docente.

Se trata de una iniciativa desarrollada conjuntamente por el Centro de Culturas Eslavas de la Universidad de Granada y el Centro Universitario Internacional para Europa del Este y Asia Central de la Universidad de Cádiz (CUNEAC), habiendo sido financiada parcialmente con fondos del Plan Universidad-Refugio 2023-2024 (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades).

Los organizadores agradecemos profundamente a todos los estudiantes por su esfuerzo, dedicación e interés, así como a la docente por su profesionalidad y la calidad formativa. Muchos de los alumnos han expresado su deseo de continuar con cursos de nivel intermedio para seguir profundizando en sus conocimientos. Esperamos poder seguir ofreciendo cursos de lengua y cultura ucranianas en próximas ediciones.