En el CUNEAC, celebramos el 129º aniversario de Mijaíl Bulgákov en el III Seminario de Cine en Ruso (VOSE)
Hoy, 15 de mayo, cumpliría 129 años el genial escritor ruso-ucraniano Mijaíl Bulgákov y, en conmemoración del mismo, esta semana nos estamos acercando en nuestro III Seminario de Cine en Ruso (VOSE) a su vida, su obra y la no menos genial película Iván Vasílievich cambia de profesión, versión cinematográfica de su obra teatral Iván Vasílievich.
Los más de 350 alumnos inscritos en este seminario de cine disponen a través de nuestro Campus Virtual de contenidos exclusivos sobre la película, el director, el autor de la obra original e incluso sobre Iván el Terrible y su reinado.
Compartimos muchas curiosidades con los participantes en el Seminario, como por ejemplo, cómo rescató el director Leonid Gaidái 40 años después esta obra teatral de Bulgákov que, en su momento, había fracasado en el teatro tras haber sido primeramente recortado su humor por la censura política y finalmente prohibida tras un ensayo general en presencia de los líderes del Partido Comunista de la URSS (PCUS). Es decir, un genio del cine, Gaidái, supo ver y defender, tras 40 años enterrada en el olvido, esta magnífica obra de otro genio, Bulgákov, produciendo ambos una de las mejores y más divertidas comedias de todos los tiempos, repletas de sutiles y cómicas críticas políticas y sociales.
El próximo lunes 18, tendremos un coloquio online sobre estas temáticas y rememoraremos el genio artístico de Bulgákov, Gaidái y el excepcional elenco de actores que actúan en la cinta.
Nos sumamos, de esta manera, a la celebración del 129º aniversario del nacimiento de Bulgákov, igual que la semana pasada, celebramos el 75º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria (Segunda Guerra Mundial) con un coloquio online sobre el tema y la proyección de la película Camino a Berlín, y lo mismo que, del 19 al 25 de mayo, visionaremos y analizaremos La ironía del destino, o ¡goce de su baño!, de Eldar Riazánov, celebrando el 45º aniversario de su estreno.