Alumnos de Máster de la UCA han hecho varias presentaciones sobre la provincia de Cádiz y la propia universidad ante un numeroso y entusiasmado público
El pasado sábado, 18 de mayo de 2013, tuvo lugar en la Facultad de Filología y Periodismo de la Universidad Federal del Sur, en el marco del Festival “Días de Europa” una clase abierta de español a cargo de alumnos españoles que se realizan actualmente una estancia académica en dicha institución rusa.
Por parte de la UCA, la docencia fue impartida por María de los Ángeles Guerrero Tenorio, quien cursa actualmente en Rostov del Don la doble titulación de Máster en Estudios Hispánicos que existe entre la Universidad Federal del Sur y la universidad gaditana. La otra docente fue Laura Padilla Sáez, de la Universidad de Alicante. En opinión de los propios asistentes (de muy distinta procedencia: desde escolares rusos hasta los profesores de Barcelona), las docentes no sólo les sorprendieron con una magnífica de español, sino por sus conocimientos de la lengua rusa.
La clase estuvo estructurada en forma de juegos comunicativos. Los estudiantes no estaban sentados en sus mesas a la manera clásica, sino que formaban filas pasándose una pelota para presentarse y hacerse preguntas en español. Este tipo de actividades permitió crear un ambiente muy cordial y amistoso y, por consiguiente, conocer un poco mejor la lengua y cultura españolas. Otro juego consistió, por ejemplo, en que los alumnos tenían que adivinar los nombres de personas famosas de España, algo que los alumnos hicieron con facilidad en casos como el del Rey de España, Juan Carlos I, el director de cine Pedro Almodóvar, la actriz Penélope Cruz, el pintor Pablo Picasso o piloto de fórmula 1 Fernando Alonso. La lección concluyó con una canción española muy popular en Rusia, lo que hizo que los asistentes salieran del aula muy satisfechos, sonrientes y cantando “Bésame, bésame mucho…”.
Por la tarde, tuvo lugar la última actividad de las Jornadas de Europa de este año. Consistió en la presentación de la oferta académica de las Universidades de Cádiz y Alicante. Los alumnos gaditanos José Gallego y Ángeles Guerrero presentaron la Universidad de Cádiz, sus 4 Campus, sus programas de grado y postgrado y mostraron un video sobre la provincia de Cádiz, que no dejó a nadie indiferente. Los alumnos de la UCA aprovecharon la ocasión para agradecer al Aula Universitaria Hispano-Rusa de la UCA y al Centro Hispano-Ruso de la Universidad Federal del Sur la posibilidad que se les había brindado de estudiar en Rusia.
Tras estas presentaciones, se celebró un concurso de español, cuyos dos ganadores (Diana Akopian, estudiante de grado, y Nikita Zemélov, alumno de postgrado) obtuvieron como premio sendas becas para realizar una estancia académica de un semestre o un año académico en la Universidad de Cádiz.
Como colofón, los presentes se dirigieron a la plazoleta que se encuentra frente a la Biblioteca Estatal Pública, donde se celebró el festival gastronómico “Café Europa”. Con ayuda de las alumnas de Máster Olga Panasiuk y Natalia Zayats los representantes españoles prepararon dos platos tan típicamente españoles como el gazpacho y la ensalada mediterránea. Así se puso un sabroso final a esta edición de 2013 de las “Jornadas de Europa”.