Lectorado-Osh
Lectorado Osh (Kirguistán)
Este lectorado de la UCA funciona desde el curso 2017/18.
La lengua española se empezó a enseñar desde cero en la ciudad de Osh y en la región del Valle de Ferganá, donde nuestra lengua no estaba presente en absoluto, y gracias a esta enseñanza ya hay varias generaciones de graduados universitarios especializados en español, y también ha aparecido un centro conjunto hispano-kirguís..
Centro Hispano-Kirguís
Inaugurado en 2022, el Centro Hispano-Kirguís cuenta con dos sedes (Universidad Estatal de Osh y Universidad de Cádiz) y promueve proyectos académicos, científicos y culturales entre España y Kirguistán, así como la difusión de la lengua y cultura españolas en Kirguistán y de la lengua y cultura kirguisas en el mundo hispanohablante.
Información sobre la inauguración del Centro.
Sobre la universidad
Fundada en 1951, la Universidad Estatal de Osh es una de las instituciones educativas más prestigiosas de Kirguistán, conocida por su compromiso con la internacionalización, la investigación y la educación multicultural. Ofrece programas de pregrado, posgrado y doctorado en campos como medicina, ingeniería, ciencias naturales y humanidades..
Sobre la ciudad
Osh, la segunda ciudad más grande de Kirguistán, con una población de aproximadamente 300.000 habitantes, es famosa por su bullicioso bazar, que ha servido como centro comercial durante más de mil años y alguna vez fue uno de los más grandes de la Ruta de la Seda. La ciudad está rodeada de majestuosas montañas y cuenta con una rica diversidad cultural. Además, la ciudad ofrece una excelente gastronomía con una variedad de platos tradicionales kirguises, así como frutas y verduras frescas y productos locales orgánicos.
Sobre el país
El territorio de Kirguistán ha sido históricamente una encrucijada de civilizaciones, siendo parte de la Ruta de la Seda y hogar de muchas culturas y pueblos..
Situado en Asia Central y conocido por sus espectaculares paisajes montañosos, la economía de este país se basa en la agricultura, la minería y el turismo. El sector agrícola está dominado por productos como el algodón, el tabaco, la lana y la carne.
Uno de los principales atractivos es el patrimonio cultural de los nómadas, que permite visitar sus famosas yurtas e incluso alojarse en ellas.
El kirguís y el ruso son los idiomas oficiales.
Dato curioso
Kirguistán alberga el segundo lago salado más grande del mundo, el lago Issyk-Kul, conocido por sus propiedades curativas y su belleza..
Galería de fotos