La II Semana Hispano-Rusa de Lengua y Cultura se celebra del 16 al 20 de noviembre de 2020 en formato online e incluye una gran variedad de actividades formativas y culturales (¡todas gratuitas!). Algunas tienen aforo limitado, así que recomendamos a los interesados ¡inscribirse cuanto antes!
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
ATENCIÓN: El horario de las actividades está indicado según la hora de Madrid (2 horas más en Moscú).
LUNES 16 DE NOVIEMBRE |
Hora |
Actividad |
Enlace de acceso libre |
Idioma de trabajo |
10:00-11:30 |
Inauguración oficial (descargar programa) |
enlace |

|
11:30-12:30 |
Conferencia inaugural de Olga Volosyuk “España y Rusia en las dos orillas de Europa: las relaciones a través de los siglos” |
enlace |
 |
14:00-15:30 |
Master-Class de Cultura “Un recorrido por las ciudades de Rusia” |
enlace |
  |
15:30-17:30 |
Taller de Español – C1 |
solo inscritos |
 |
16:00-17:30 |
Taller de Ruso – А1, А2, В1 (1ª sesión) |
solo inscritos |
 |
16:00-18:00 |
Master-Class de Ruso “Preparación para la acreditación oficial de B2” (1ª sesión) |
solo inscritos |
 |
18:00-20:00 |
Velada Poética Hispano-Rusa “Al gran poeta, traductor e hispanista ruso Serguéi F. Goncharenko” |
enlace |
  |
MARTES 17 DE NOVIEMBRE |
09:30-11:30 |
Taller de Español – A2 |
solo inscritos |
 |
10:00-11:30 |
Taller de Ruso – А1, А2, В1 (1ª sesión) |
solo inscritos |
 |
11:00-14:00 |
Taller-Coloquio para profesores de Español «La enseñanza del español en tiempos de pandemia» (descargar programa) |
enlace |
 |
14:00-15:00 |
Conferencia de Olga Volosyuk “El descubrimiento ruso de España: Historia y Cultura” |
enlace |
 |
16:00-18:00 |
Master-Class de Ruso “Preparación para la acreditación oficial de B2” (2ª sesión) |
solo inscritos |
 |
18:00-20:00 |
Exposición de Muhadin Kishev (incluye diálogo en directo con el artista desde Barbate) |
enlace |
  |
MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE |
09:30-11:30 |
Taller de Español – B1 |
solo inscritos |
 |
10:00-11:30 |
Taller de Ruso – А1, А2, В1 (2ª sesión) |
solo inscritos |
 |
12:00-14:00 |
Seminario «La experiencia de colaboración científica entre España y Rusia» |
enlace |
 |
14:00-16:00 |
Mesa Redonda «Problemas actuales de la enseñanza de ruso como lengua extranjera» (descargar programa) |
enlace |
 |
16:00-17:30 |
Taller de Ruso – А1, А2, В1 (2ª sesión) |
solo inscritos |
 |
18:00-20:00 |
Taller Cultural «La artesanía y la cocina rusas» |
enlace |
  |
JUEVES 19 DE NOVIEMBRE |
10:00-11:30 |
Conociendo Cádiz, Madrid, Moscú y San Petersburgo |
enlace |
  |
12:00-14:00 |
Taller Cultural «La Literatura rusa actual» |
enlace |
 |
14:00-16:00 |
Mesa Redonda «El español como herramienta estratégica de internacionalización» |
enlace |
 |
17:00-19:00 |
Concurso online «¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo?» (sobre Rusia y España, sus culturas y mentalidades) |
proximamente |
 |
19:00-21:00 |
Antonio Muñoz Molina presentado por Elvira Lindo: diálogo entre dos escritores |
enlace |
 |
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE |
09:30-11:30 |
Taller de Español – B2 |
solo inscritos |
 |
10:00-11:30 |
Taller de Ruso – А1, А2, В1 (3ª sesión) |
solo inscritos |
 |
12:00-13:00 |
Conferencia de Dmitri I. Kuznetsov «El Petersburgo de Betancourt» |
enlace |
 |
13:00-14:00 |
Clausura Oficial |
enlace |
  |
16:00-18:00 |
Taller de Español «Los estereotipos y costumbres culturales españolas» (para estudiantes de A1) |
solo inscritos |
 |
16:00-17:30 |
Taller de Ruso – А1, А2, В1 (3-ª sesión) |
solo inscritos |
 |
18:00-20:00 |
Espectáculo Flamenco “Soníos negros”, María del Mar Moreno y su Compañía |
enlace |
 |