En el marco de nuestro tradicional Club Literario (LitClub), desde el CUNEAC y la Biblioteca Pushkin de la Universidad de Cádiz hemos previsto un viernes de cada mes entre octubre de 2025 y mayo de 2026 encuentros presenciales en Cádiz para hablar sobre literatura en un ambiente agradable y familiar.
La primera tertulia de 2025/26 tuvo lugar el pasado 24 de octubre y hablamos sobre el padre de la literatura rusa, Aleksandr Pushkin, y todo ello acompañado de una taza de té hecho con un auténtico samovar ruso y en tetera uzbeka. Ahora llega la segunda, el 14 de noviembre, en la que hablaremos sobre su novela corta “La Dama de Picas” e introduciremos al siguiente autor que vamos a leer: Nikolái Gógol.
Lugar y hora
- Sede del Centro CUNEAC: Edificio Constitución 1812 de Cádiz (Paseo Carlos III, 3).
- 14/11/2025, 18:00 horas
¿Es necesario inscribirse?
No es obligatorio y se puede asistir sin inscripción previa, pero para organizarnos mejor nos viene bien orientarnos sobre el número de asistentes, por lo que rogamos que los interesados tomen un minuto y rellenen este sencillo formulario: https://forms.gle/jtud8K2TEKs8TmVY7
Funcionamiento de las tertulias
Las tertulias tienen lugar en español, son presenciales las dinamiza Natalia Shatálova, egresada del Experto en Traducción Especializada de Ruso y Español de la Universidad de Cádiz y graduada por la Universidad Estatal Lingüística de Moscú:
- El primer día (24 de octubre) Natalia Shatálova presentó al escritor Alexander Pushkin y sobre qué otros autores y obras se irán leyendo y comentando durante el año 2025/26.
- Ahora se comentará la novela corta de Pushkin “La Dama de Picas” y se introducirá al siguiente autor que vamos a leer: Nikolái Gógol.
- En las siguientes sesiones (un viernes de cada mes) se irán leyendo a otros autores y comentándolos mes a mes.
Actividad complementaria
Si además de participar en estos encuentros presenciales, quieres estudiar más en profundidad las obras y sus autores, te puedes inscribir gratis en nuestro III Taller “Genios de la Literatura Rusa”.
Ambas son actividades independientes, pero comparten los mismos autores y las mismas obras, así que te puedes inscribir en ambas o sólo en alguna de ellas.
