Taller: Tres genios, tres obras, un mismo conflicto: ¿Qué atormenta a los héroes de la literatura rusa del Siglo de Oro? 11 abril 2025
En el marco de la Semana de las Letras 2025, las especialistas de la Universidad de Cádiz Olga Popova y Tatiana Denisenko imparten el taller “Tres genios, tres obras, un mismo conflicto: ¿Qué atormenta a los héroes de la literatura rusa del Siglo de Oro?”.
- Fecha y hora: 11/04/2025, 12:30 – 14:30 horas.
- Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, Aula 1.2.
- Modalidad: presencial (acceso libre hasta completar aforo)
Olga Popova y Tatiana Denisenko son investigadoras del Instituto de Lingüística Aplicada (ILA) de la Universidad de Cádiz (UCA). Ambas son, además, egresadas de Grado en Lingüística y Traducción y en Lingüística y Enseñanza de Lenguas por la Universidad Estatal de Irkutsk y egresadas de Máster en Comunicación Internacional y en Estudios Hispánicos por la Universidad de Cádiz, respectivamente.
Descripción del taller:
La presente actividad aborda la literatura rusa, un gran misterio para muchos lectores hispanohablantes. En concreto, se centra en tres obras de autores clave del Siglo de Oro (siglo XIX) de la literatura rusa: Eugenio Oneguin de Aleksandr Pushkin, Un héroe de nuestro tiempo de Mijaíl Lérmontov y El mal de la razón de Aleksandr Griboyédov.
Los protagonistas de estas tres obras poseen una personalidad que no encaja en su época, lo que genera un inevitable conflicto tanto interno como con la sociedad. Si bien presentan múltiples similitudes y diferencias, todos ellos pueden considerarse rebeldes o incomprendidos. A lo largo de la actividad, se analizarán estos personajes en el contexto de sus respectivas obras, su relevancia dentro de la literatura rusa y cómo contribuyen a la comprensión de la enigmática “alma rusa”, sus tormentos y sus inquietudes. Además, el taller ofrece una breve mirada a las biografías de cada escritor para descubrir los paralelismos entre su vida y la de su personaje.
La actividad no es únicamente teórica, sino también interactiva. En primer lugar, se propone a los participantes un breve quiz sobre la literatura rusa bajo la pregunta: “¿Qué sabes sobre la literatura rusa?”. A continuación, se hace una introducción a los principales períodos y autores. Luego, se profundiza en las tres obras mencionadas, explorando su contexto histórico y social, así como la caracterización de sus protagonistas. Finalmente, los asistentes, mediante un debate en grupos o parejas, extraen conclusiones y señalan las similitudes y diferencias entre los personajes.
Los objetivos de la presente actividad son los siguientes: – difundir el conocimiento sobre la literatura rusa y sus autores entre el público hispanohablante; – dar a conocer la Biblioteca Pushkin y sus fondos a estudiantes, profesores y visitantes de la Universidad de Cádiz; – iniciar la tradición de dedicar al menos una actividad anual de la Semana de las Letras a un período o autor de la literatura rusa.
La actividad está dirigida a todos los interesados en la literatura en general y en la literatura y cultura rusas en particular, sean estudiantes, profesores o visitantes de la Universidad de Cádiz. |
Es un actividad organizada por el Vicedecanato de Estudiantes y Relaciones Institucionales de la Facultad de Filosofía y Letras, en el marco de la Semana de las Letras 2025, y con la colaboración del ILA, la Biblioteca Pushkin de la UCA y el CUNEAC.
Dudas y consultas: eac@uca.es