En el marco de la excelente colaboración que el CUNEAC mantiene con el Centro de Culturas Eslavas de la Universidad de Granada, ofrecemos la oportunidad de profundizar en el estudio del georgiano, una lengua única desde el punto de vista lingüístico, posiblemente emparentada con el eusquera, y con una cultura igualmente única. Igual que único es su alfabeto (ქართული ენა = lengua georgiana).
El Curso de Lengua y Cultura Georgianas (nivel A2) está compuesto por 30 horas de clases en en línea más material y ejercicios en el Campus Virtual y está impartido por la Dra. Marine Kobeshavidze, profesora de la Universidad Estatal Ivane Javakhishvili de Tbilisi (Georgia):
- Precio de matrícula: 90 euros (¡precio especial!)
- Inicio: 03/11/2025
- Fechas y horario: Lunes y viernes, de 10:00 a 11:30 horas
- Certificado del Centro de Culturas Eslavas de la UGR
- Inscripción online (hasta el 27 de octubre): https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf3hvT7B4g2LmGWKZwPVJ75j2m24Boo8EZ6YGrVYQd0fz5znw/viewform
¿Por qué te interesa?
👉Es una lengua única desde el punto de vista lingüístico;
👉Tiene un alfabeto único (ქართული ენა = lengua georgiana);
👉Posible parentesco con el eusquera, también lengua única;
👉Georgia es la antigua Cólquida (¿te suenta el Vellocino de Oro?);
👉Los antiguos griegos la llamaron Iberia;
👉Georgia es el país donde se inventó el vino.…
¿Quieres más?… Es un país de belleza inigualable
