Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Centro CUNEAC — Europa del Este y Asia Central Восточная Европа и Центральная Азия

Отчет за 2008/09 год

На базе Российско-испанского университетского центра (РИУЦ), запущенного в 2008 году, Университет Кадиса намерен укрепить отношения с вузами постсоветского пространства посредством программ мобильности и сотрудничества.

В течение учебного года 2008–09 гг. в рамках данного сотрудничества Университет Кадиса принял 14 студентов и одновременно отправил 11 собственных студентов в Москву для изучения и практики русского языка.

Кроме того, 6 преподавателей Университета Кадиса прошли стажировку в России, благодаря чему в 2008–09 учебном году УКА стал одним из самых популярных вузов иберо-американского пространства в России и первым испанским вузом с пятью преподавателями испанского языка в РФ.


Перевод данного текста на русский язык выполнен следующими студентами магистерской программы «Специализированный перевод с русского и испанского языков» нашего Центра: Анастасия Аралова.