Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Centro CUNEAC — Europa del Este y Asia Central Восточная Европа и Центральная Азия

España en el corazón de Moscú – Monumento a los españoles caídos en la Gran Guerra Patria (II Guerra Mundial)

“Gran Guerra Patria”, así se define en Rusia la heroica y cruenta defensa de su territorio ante la invasión nazi, es decir, lo que se conoce en España como Segunda Guerra Mundial. Con motivo del 50 aniversario de aquella histórica victoria contra el ejército de Hitler, se inauguró en 1995 el Parque de la Victoria (Park Pobedy) de Moscú, situado en la emblemática Colina Poklónnaya.

Monumento a los españoles caídos en la gran guerra patria (ii mundial)España es el único país extranjero que tiene el honor de contar con un monumento propio en un lugar de tanto valor simbólico para los moscovitas y tan concurrido por éstos como el Parque de la Victoria. Ello se debe al eterno agradecimiento y reconocimiento del pueblo ruso hacia los voluntarios españoles que partieron al frente para combatir junto con los pueblos de la URSS contra la ocupación nazi. Según las cifras oficiales, perecieron entre 207 y 215 de estos voluntarios españoles. El monumento español, sufragado por el Ministerio de Cultura de España y el Ayuntamiento de Moscú, consiste en una capilla de granito de siete metros de altura, obra del arquitecto español y niño de la guerra Antonio Mije, hijo del célebre líder sevillano del PCE Antonio Mije.

En la capilla reza la inscripción: “A los españoles caídos en los años de la Gran Guerra Patria”. El propio autor considera este trabajo “el más importante de su vida”. Su inauguración por el Príncipe Felipe tuvo lugar el 26 de junio de 2003, con participación de la Guardia de Honor del Kremlin y un centenar de emocionados asistentes, entre los que se encontraban los Niños de la Guerra, sus familiares y veteranos de la guerra.