Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Centro CUNEAC — Europa del Este y Asia Central Восточная Европа и Центральная Азия

España en el corazón de Moscú – Monumento a Miguel de Cervantes

Se trata de una estatua de bronce, hecha a imagen y semejanza del original de A. Sola que está en Madrid. Es la única estatua dedicada a un escritor español que existe en Rusia.

Monumento a miguel de cervantes¿Cómo llegó hasta Moscú? El Parque de la Amistad fue creado en 1957, durante la Celebración del Festival Mundial de la Juventud. Se caracteriza por contar con numerosas esculturas obsequio de grandes capitales del mundo, en símbolo de la amistad entre los pueblos. Así fue como en 1981 se instala en dicho parque moscovita un monumento de Cervantes donado por la ciudad de Madrid como respuesta a un monumento de Alexander Pushkin regalo de Moscú e instalado previamente en la capital española.

Es tradición que, anualmente, los escuelas rusas se den cita ante el monumento para celebrar el aniversario de Miguel de Cervantes. Durante el acto, siempre cargado de emotividad y con presencia diplomática española y de los países latinoamericanos, se homenajea al escritor español con declamaciones poéticas y lecturas de pasajes de “El Quijote” y otras obras a cargo de los propios escolares rusos, quienes también dedican sus propios versos al español más universal a pie de su estatua.

Enlaces relacionados

“El Quijote” en Rusia