España en el corazón de Moscú – Miguel Hernández
Gracias al empeño de la Fundación Cultural Miguel Hernández de Orihuela, la buena acogida del hispanismo ruso y el apoyo oficial de la Consejería de Cultura y Cooperación de la Embajada de España, la Agregaduría de Educación de la Embajada de España y el Instituto Cervantes de Moscú, la Universidad Estatal Lingüística de Moscú y otras instituciones rusas y españolas, entre 2005 y 2006 se llevaron a cabo varias jornadas dedicadas al poeta Miguel Hernández (1910-1942) con un programa muy denso y variado.
Entre otras actividades, se rememoró la visita de Miguel Hernández a la URSS en 1937, se compusieron (Carlos Cruz de Castro y José Luis Nieto), interpretaron (Sinfonietta Moscú) y editaron (Fundación Cultural Miguel Hernández y Embajada de España) obras musicales dedicadas a al poeta, se escribió y se puso en escena (Jesucristo Riquelme) una obra de teatro infantil, se hizo un recorrido por su biografía a través de una lectura poética dramatizada (Taller Literario del Instituto Cervantes de Moscú), así como diferentes conferencias (César Moreno, Jesucristo Riquelme, Cristina de Lama, Andrés Santana), se publicaron varios libros (Embajada de España, FCMH y editorial YPCC) y las autoridades educativas rusas declararon 2006 como Año Internacional de Miguel Hernández en la Escuela Rusa.
Si bien todos y cada uno de los actos celebrados durante esos dos intensos años de prolífica actividad hernandiana tuvieron en sí mismo entidad propia y gran importancia, hay dos que han de ser destacados por su trascendencia para el futuro del hernandismo en Rusia:
- 08/06/05: Se crea el Círculo Hernandiano Ruso en la Universidad Estatal Lingüística de Moscú, Sede de la Asociación de Hispanistas de Rusia. “Círculo Hernandiano” es una marca registrada oficialmente por la Fundación Cultural Miguel Hernández, siendo el ruso el primero que se crea en el mundo, seguido poco después por el de Manila. Como era de esperar, resultó elegido presidente del Círculo Serguéi Goncharenko, poeta, traductor y principal especialista ruso en la obra y la escritura poética del oriolano.
- 24/11/06: El Colegio 110 de Moscú (con enseñanza bilingüe ruso-español) cambió su nombre oficial por el de “Colegio Miguel Hernández”. El emotivo acto fue presidido por el embajador de España, Francisco Javier Elorza Cavengt, y sirvió para entregar los premios del I Concurso Escolar de Creación Miguel Hernández. Desde ese día, el poeta preside la entrada de este colegio ruso a través de un busto donado por la fundación.
En total, existen tres bustos del poeta en Rusia, todos donados por la Fundación Cultural Miguel Hernández: dos en Moscú (Universidad Estatal Lingüística de Moscú, 2006, y Colegio Miguel Hernández, 2007) y uno en San Petersburgo (Universidad Estatal de San Petersburgo, 2006).