Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Centro CUNEAC — Europa del Este y Asia Central Восточная Европа и Центральная Азия

España en el corazón de Moscú – Juan Valera

Además de uno de los españoles más cultos de su época, el cordobés Juan Valera (1824-1905) fue novelista, periodista, poeta, traductor, académico, político y diplomático. Esta última faceta lo llevó a ejercer entre diciembre de 1856 y junio de 1857 como secretario de la Legación de España en San Petersburgo, formando parte de la misión diplomática extraordinaria del Duque de Osuna.

Busto de juan valeraSus “Cartas desde Rusia” son la aguda expresión, no falta de cierto humor, de sus experiencias personales y profesionales, así como de su propia visión sobre San Petersburgo y Rusia en las diferentes esferas de la vida, componiendo un documento de enorme importancia que, para muchos, sigue siendo la más certera descripción de Rusia jamás hecha en la literatura española.

Con motivo del centenario del fallecimiento del autor de “Cartas desde Rusia”, el Gobierno de España donó sendos bustos del andaluz a dos importantes bibliotecas rusas:

  • 05/07/04: En la antesala de la celebración del centenario de Juan Valera, el entonces embajador de España en Rusia, José María Robles Fraga, hizo entrega de un busto del escritor cordobés a la Biblioteca Nacional Rusa de Literatura Extranjera M.I. Rudomino.
  • 01/11/04: En junio de 2003, el Príncipe de Asturias había visitado esta biblioteca y consultado los manuscritos originales de Juan Valera que se guardan entre sus fondos. Tras esta visita, el Gobierno de España decidió hacer entrega de un busto de Juan Valera a la Biblioteca Nacional Rusa de San Petersburgo, lo que hizo personalmente el embajador de España de aquel momento, Francisco Javier Elorza Cavengt.