Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Centro CUNEAC — Europa del Este y Asia Central Восточная Европа и Центральная Азия

España en el corazón de Moscú – Embajada de España

Más que su edificio actual, por lo demás bastante elegante, nos interesa señalar aquí el echo de que en el lugar donde se encuentra actualmente la Embajada de España en Moscú, se erguía en el siglo XIX la Mansión de los Goncharov, en cuyo seno nació y se educó Natalia Goncharova, quien se convertiría en musa y esposa del gran poeta ruso Alexandr Pushkin.

Embajada de españaEsta casa de los Goncharov tuvo una gran importancia en la vida de Pushkin. Fue entre sus paredes (de madera) donde, en abril de 1829, pidió la mano de Natalia y la visitó en numerosas ocasiones entre 1830 y 1831.

Desde esta casa, Pushkin, hace ahora más de 170 años, hacia la vecina Iglesia de la Gran Ascensión para contraer el matrimonio con ella. Prueba del privilegiado lugar que ocupó la mansión en espacio vital del mayor poeta ruso de todos los tiempos es el hecho de que la mencionara muchas veces en sus cartas.